El mercado de venta de vehículos 0km sigue estable a pesar de las trabas que enfrenta el sector en materia de importaciones y la crisis de los semiconductores, que genera una escasez en la oferta de vehículos.
Si hablamos de números, en el primer trimestre del año se patentaron 106.978 cero kilómetro, considerando autos, vehículos comerciales livianos y pesados. Este número proyectado hacia finales de este año arrojaría un total de patentamientos por encima de las 400.000 unidades, que de concretarse sería una buena noticia para las automotrices y concesionarios.
Si hablamos de los vehículos más vendidos entre enero y marzo de 2022 podemos arrancar por el líder indiscutido del mercado en la actualidad y por los últimos dos años: Fiat Cronos, sedán compacto fabricado en Córdoba que viene rompiendo todos los récords, doblando en patentamientos en la tabla general a su inmediato perseguidor, Peugeot 208.
El hatchback de la marca francesa también se fabrica en Argentina, en la planta de Stellantis en la ciudad de El Palomar, fue lanzado en 2020 en tiempos de pandemia y presenta mejoras significativas, si hablamos de diseño y equipamiento de confort y seguridad, con respecto a su anterior generación que llegaba importada de Brasil.
Cerrando el podio se encuentra Toyota Hilux, la pick-up mediana de la marca japonesa que lidera el segmento de vehículos comerciales livianos desde hace varios años y supo ser también el vehículo más vendido de Argentina hace algún tiempo.
Ranking de los 10 vehículos 0km más vendidos en Argentina en 2022
- 1. Fiat Cronos 14.283
- 2. Peugeot 208 7.280
- 3. Toyota Hilux 6.136
- 4. Volkswagen Amarok 5.402
- 5. Toyota Etios 4.707
- 6. Chevrolet Cruze 4.022
- 7. Renault Kangoo 3359
- 8. Ford Ranger 3.262
- 9. Toyota Corolla 2.661
- 10. Citroën C4 Cactus 2.502
El detalle a considerar de este ranking es qué todos los vehículos que lo integran son fabricados en Mercosur: 7 de ellos en Argentina y 3 en Brasil. El 0km “hecho en Brasil” más vendido es Toyota Etios, que se comercializa en versiones hatch y sedán compacto. Justamente Toyota es la marca más vendida en Argentina en la actualidad, con Hilux, Etios y Corolla dentro de las primeras posiciones y el SUV Corolla Cross que hasta hace unos meses supo estar entre los más vendidos.
Chevrolet Cruze es el primer sedán del segmento C que aparece en la lista. El modelo producido en la planta de General Motors en Alvear, provincia de Santa Fe, mantiene un buen ritmo de ventas desde hace años. Renault Kangoo, fabricado en Córdoba, es el utilitario más vendido en un segmento de vehículos de trabajo que tiene a competidores históricos como Peugeot Partner, Citroën Berlingo y Fiat Fiorino, entre otros.
Si hablamos de vehículos SUV, Citroën C4 Cactus es la opción más elegida. En un segmento de marcado crecimiento a lo largo de los años y con una oferta de productos muy variada, la marca francesa logra imponerse y posicionar al C4 Cactus como el modelo más vendido de Citroën en la actualidad en nuestro país.
Volkswagen, que supo ser la marca más vendida de Argentina por muchos años, hoy se encuentra con su pick-up nacional Amarok cómo el cuarto vehículo más comercializado en el país. Hay que señalar que VW está priorizando la fabricación de la pick-up y el SUV Taos con el objetivo de abastecer el mercado interno y el de exportación. En la gama baja dejó de vender meses atrás el Gol, un auto con mucha historia en nuestro país y que supo ser el más elegido por los argentinos.