Una de las funciones del horóscopo chino es establecer las cualidades y el carácter de las personas según su signo. Como ya bien sabemos, estas características –tanto positivas como negativas– dependen, en gran parte, del año de nacimiento de los individuos. Así lo establece la astrología oriental.
Según el horóscopo oriental, hay 12 signos y cada uno de ellos está representado por un animal y un elemento. Además, todos siguen un orden específico.
Entre ellos están: la Rata, el Buey, el Tigre, el Conejo, el Dragón, la Serpiente, el Caballo, la Cabra, el Mono, el Gallo, el Perro y el Cerdo. Además, cada uno de ellos posee un elemento (Metal, Aire, Fuego, Tierra y Agua).
mujer sorprendida
En esta nota, conoceremos más en detalle cómo piensa, siente y vive este signo, según el horóscopo oriental.
Principales características del signo Conejo de la Astrología China
En esta oportunidad, conoceremos al signo del Conejo, que representa a las personas nacidas en los años 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011 y 2023. Según el horóscopo chino, el Conejo representa la longevidad, la discreción y la buena suerte.
Además, la personalidad del Conejo se destaca por su armonía, su suavidad, su belleza interna y externa, sus buenos modales, sentido estético y talento artístico.
Los individuos de este signo también suelen ser líderes en la escuela, en el barrio o en el oficio o profesión que elijan. No les gusta pelear y suelen encontrar soluciones a los problemas a través de la negociación y el compromiso.
Características negativas del Conejo
Por otro lado, las personas nacidas bajo el signo del Conejo pueden ser superficiales, testarudas, melancólicas y demasiado discretas. Por esta razón, pueden pasar por personas poco ambiciosas y sin fuerza de voluntad para lograr sus objetivos. Les cuesta estudiar y tienden a ser burocráticas.