¿Adiós a iPhone? La amenaza de Trump a Apple que podría cambiarlo todo

El presidente de Estados Unidos desafía el modelo productivo de esa empresa. Fabricar en ese país podría disparar los valores del dispositivo.

Una nueva ofensiva política podría modificar radicalmente el futuro de los productos Apple. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, advirtió que impondría un fuerte arancel a los iPhone que no se fabriquen dentro del país, lo que podría desatar un cambio rotundo en la estrategia de producción de la compañía.

El planteo del mandatario exige que Apple deje de ensamblar sus dispositivos en fábricas de India o China y traslade por completo su cadena de producción a territorio estadounidense. En caso contrario, los equipos importados enfrentarían un impuesto del 25% en el mercado local, lo que afectaría de forma directa su precio.

El efecto fue inmediato: las acciones de la firma de Cupertino cayeron más de un 3% y se reavivaron los temores sobre los impactos económicos de una nueva guerra comercial, especialmente si se materializa una medida que para muchos especialistas es poco realista por sus costos y tiempos de implementación.

Iphone

Cómo cambiarían los precios de iPhone si se implementa el arancel

Si la propuesta de Trump se concretara, Apple debería pagar un arancel del 25% por cada iPhone que venda en Estados Unidos y que no haya sido fabricado dentro del país. Este recargo implicaría un fuerte aumento en el precio final del dispositivo, ya que la compañía seguramente trasladaría ese costo adicional al consumidor.

Expertos del sector advierten que los valores actuales de los iPhone se verían fuertemente afectados, y estiman que un teléfono de gama alta podría llegar a costar más de 3000 dólares si se suma el impacto del impuesto. La suba sería aún más extrema si Apple decidiera relocalizar completamente su producción en territorio estadounidense.

Apple china

Un análisis de UBS señala que trasladar la fabricación o incluso solo el ensamblaje al país norteamericano podría encarecer los costos entre un 20% y un 54%. En ese escenario, el precio de un iPhone producido íntegramente en EE.UU. podría alcanzar los 3500 dólares, una cifra que alejaría a buena parte de sus compradores habituales. Además, este proceso logístico demandaría al menos una década, lo que vuelve la propuesta prácticamente inviable en el corto plazo.

DEJA TU COMENTARIO: