La nueva función de ChatGPT para que los padres sepan qué están haciendo sus hijos

La nueva función conecta la cuenta de los hijos con la de los adultos y activa filtros en tiempo real. Incluye alertas ante posibles riesgos.

OpenAI anunció la incorporación de una herramienta pensada para reforzar la seguridad de los más jóvenes en el uso de la inteligencia artificial. Se trata de un sistema de control parental que permite a los adultos supervisar la actividad de sus hijos dentro de ChatGPT, con opciones específicas de configuración y alertas en caso de riesgo.

La medida surge en un contexto en el que la presencia de menores en plataformas digitales crece constantemente. El acceso temprano a la inteligencia artificial plantea nuevos desafíos para las familias, que buscan darle equilibrio a la curiosidad de los adolescentes con la necesidad de establecer límites y prevenir situaciones problemáticas.

Con esta actualización, los padres cuentan con un mecanismo oficial para intervenir cuando lo consideren necesario, con controles que van desde la restricción de funciones hasta la activación de filtros de seguridad. La propuesta busca incluir acompañamiento familiar a la prevención sin descuidar la experiencia de uso.

ChatGPT, IA, celular, mensajes

Cómo son los controles parentales de ChatGPT

Los controles parentales se gestionan desde un panel dentro de la aplicación. Es muy fácil activarla, ya que los adultos envían una invitación al perfil del adolescente y, una vez aceptada, ambas cuentas quedan enlazadas. Si el menor decide desligarse, el sistema envía una notificación inmediata a los padres.

El mecanismo contempla además situaciones críticas. Cuando se detectan expresiones vinculadas con autolesiones u otros riesgos graves, un equipo de OpenAI evalúa la interacción y puede alertar a los adultos mediante correo electrónico, mensajes de texto o notificaciones dentro de la app.

La herramienta permite configurar horarios de silencio, bloquear la memoria del chatbot y restringir contenidos sensibles, como material gráfico, retos peligrosos, juegos de rol de carácter sexual o violento y estereotipos extremos de belleza. Estas funciones apuntan a crear un entorno más seguro sin limitar por completo la exploración de los jóvenes.

JOVENES CELULAR

OpenAI también trabaja en protocolos especiales para casos en los que exista una amenaza directa a la vida, con la posibilidad de involucrar a las autoridades. La compañía aclara que el sistema no es infalible y que puede generar alertas en situaciones sin peligro real, pero considera preferible notificar a las familias antes que omitir una advertencia.

Las medidas fueron diseñadas en conjunto con especialistas y organizaciones como Common Sense Media, que remarca que los controles parentales deben entenderse como un complemento de un enfoque integral para la seguridad digital de los adolescentes.

TEMAS RELACIONADOS