Qué es el carfentanilo, el opioide que tenía la cocaína adulterada

Derivado del fentanilo, tiene una potencia 30 veces mayor a este y 10.000 veces superior a la morfina.

El carfentanilo es un opioide sintético derivado del fentanilo, con una potencia 30 veces mayor a este y 10.000 veces superior a la morfina.

Qué es el carfentanilo

Es un analgésico y sedante que actúa principalmente en el sistema nervioso central. Resulta letal en dosis pequeñas y el principal síntoma a un cuadro de intoxicación es la pérdida de conocimiento y una severa depresión respiratoria que puede llevar a la muerte.



En 1984 fue aprobado como un tranquilizante intramuscular de grandes animales, como los elefantes.

El carfentanilo, junto al fentanilo, constituye uno de los grandes problemas de salud pública en Estados Unidos y otros países del hemisferio norte. El antídoto para tratarlo, como para el resto de los opioides, es la naloxona.

La semana pasada no se había detectado fentanilo en los estudios preliminares llevados a cabo por los peritos judiciales en el marco de la causa en la que se investigan 24 muertes y más de 80 intoxicaciones con cocaína adulterada.

Estas primeras pasadas se realizaron con el cromatógrafo en el Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses que la Procuración bonaerense tiene en la localidad de Munro, partido de Vicente López.

El cromatógrafo es un instrumento a partir del cual los químicos pueden identificar los distintos componentes de una sustancia, pero trabaja comparando el material a analizar con una muestra de lo que se busca.

La presunción de que era fentanilo la sustancia mezclada con la cocaína comprada por las víctimas en el búnker del asentamiento Puerta 8 de Tres de Febrero surgió a partir de la reacción favorable de algunos pacientes internados a la naloxona.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: