Masiva peregrinación a Luján 2025: miles de fieles caminan hacia la Basílica

La marcha inició durante la madrugada, pero el comienzo de la actividad fue con una misa central en el Santuario, la cual presidió el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. Durante toda la jornada, las calles permanecerán cortadas para dar espacio a los devotos.

La edición 51 de la peregrinación a Luján comenzó durante la madrugada del sábado 4 de octubre desde el Santuario de San Cayetano, en Liniers, con destino a la Basílica de Luján. Todo comenzó con una misa central presidida por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, y continúa con la tradicional caminata.

Desde las 22 que las calles de Liniers comenzaron a llenarse de gente con el objetivo de iniciar el recorrido sin el sol tan presente, pero algunos otros iniciaron durante la madrugada. El comienzo oficial fue a las 7 luego de la misa en el Santuario que presidió Jorge García Cuerva.

El lema de esta edición fue “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. Este lema se unió con la consigna del Jubileo 2025 en la que fue la primera peregrinación luego del fallecimiento del papa Francisco. A las 10 comenzó el otro recorrido que lleva siempre la imagen peregrina.

Luján 2025

Los caminantes tendrán diferentes postas de alimentación, pero también de hidratación porque se esperan temperaturas de hasta 29°. Por eso, se realizó un operativo con 63 puestos de apoyo a lo largo del trayecto. Además, habrá baños químicos y hospitales móviles. También hay ambulancias y servicios de emergencia.

Las autoridades implementaron un operativo que afecta a seis municipios del conurbano y se confirmaron los cortes de tránsito que abarcan la suspensión total de tráfico en Avenida Rivadavia desde Liniers hasta Morón y luego cortes en Merlo, Ituzaingó, Moreno, General Rodríguez y Luján.

Peregrinación a Luján 2025: cómo es el cronograma y qué calles están cortadas

Además, las intersecciones en General San Martín y Moreno, y en Mitre y Moreno se implementará un cambio en el orden vial. Por su parte, en Morón, desde las 18, el objetivo principal será acompañar a los fieles. Los siguientes cruces están cerrados:

  • Av. Rivadavia y Estrada (Haedo).
  • Av. Rivadavia y Pueyrredón (Haedo/Morón).
  • Av. Rivadavia y French (Morón).
  • Buen Viaje y Casullo (Morón).
  • Buen Viaje y Juan José Valle (Morón).
  • Puente Lebensohn (Morón/Castelar).
  • Buchardo – Av. Rivadavia y barrera de Zapiola (Castelar).
  • Av. Rivadavia y Blas Parera (Castelar).

En Ituzaingó, la avenida Néstor Kirchner que es la continuación de avenida Rivadavia permanecerá cerrada al tránsito. En Merlo, el corte será en las calles Córdoba y Libertad, mientras que Espora y Ríobamba cambian los sentidos, al igual que Avellaneda que será mano única hacia la avenida Argentina.

En Moreno, los cruces habilitados en la localidad de Paso del Rey serán Ottone Aasconape, 25 de Mayo, Lebensohn, mientras que en Moreno, serán Intendente Corvalán, Vicente López y Planes, De la Quintana, Belgrano, Intendente Uruguay, avenida del Libertador y avenida Victoria.

En la Reja están habilitados Padre Fahy y avenida Satorni, mientras que Francisco Álvarez tendrá un cruce por Fray Mamerto Esquiú. También se instalarán postas de hidratación y prevención en puntos estratégicos como cada año.

  • En cuanto a Luján, todo se concentrará en el centro de la ciudad y el municipio tendrá varias calles cortadas: Av. Rivadavia y Estrada (Haedo).
  • Av. Rivadavia y Pueyrredón (Haedo/Morón).
  • Av. Rivadavia y French (Morón).
  • Buen Viaje y Casullo (Morón).
  • Buen Viaje y Juan José Valle (Morón).
  • Puente Lebensohn (Morón/Castelar).
  • Buchardo – Av. Rivadavia y barrera de Zapiola (Castelar).
  • Av. Rivadavia y Blas Parera (Castelar).

Las duras críticas del arzobispo de Buenos Aires por el triple femicidio en Varela: "Cuando el Estado se retira de los barrios..."

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, habló este sábado, en medio de la 51º Peregrinación Juvenil a Luján, sobre el triple femicidio de Florencio Varela y alertó que “cuando el Estado se retira de los barrios, lamentablemente la situación se torna muy compleja y avanza lo que llamamos el ‘narcoestado’”.

En un primer análisis sobre crimen, vinculado presuntamente al narcotráfico y ya tiene a 6 personas detenidas, el eclesiástico argumentó que “lo que ha sucedido es desgraciadamente la expresión de todo un submundo ligado a drogas, violencia y comercio de armas que indudablemente sale a la luz con hechos tan desgraciados como este".

"Nos tenemos que ocupar seriamente como país”, agregó el arzobispo en una entrevista por Radio Mitre. Sus palabras de Cuerva, se suman y van en la misma linea de las expresadas días atrás por los obispo de Quilmes y San Justo quienes denunciaron “zonas liberadas a merced de mafias narcos” y lamentaron “la ausencia del Estado”.

TEMAS RELACIONADOS