Un andinista canadiense resultó gravemente herido como consecuencia de una severa caída de 60 metros en el cerro Aconcagua. Por ese motivo, fue trasladado de urgencia a Hospital Central de la ciudad de Mendoza, donde permanece internado.
Un andinista canadiense resultó gravemente herido como consecuencia de una severa caída de 60 metros en el cerro Aconcagua. Por ese motivo, fue trasladado de urgencia a Hospital Central de la ciudad de Mendoza, donde permanece internado.
El deportista escalaba en el Parque Nacional cuando sufrió el accidente. Por esa razón, a las 14.17 de este domingo, desde un campamento llamaron a la línea de emergencias para que atendieran al hombre.
El Servicio de Emergencias Coordinado (SEC) asistió al herido en Nido de Cóndores. Le diagnosticaron politraumatismos graves, desprendimiento de cuero cabelludo, fractura de tórax, brazos y piernas.
El ciudadano, según consta en los registros del lugar, ingresó el viernes 23 de diciembre, ya que durante el verano se habilita la posibilidad de escalar el Aconcagua, que cuenta con una altura de 6.960 metros y es el pico más alto de América.
La Comisión de Auxilio de El Chaltén (CAX) dio por muertos a dos escaladores españoles, oriundos del País Vasco, que cayeron a una grieta de más de 15 metros de profundidad y fueron arrastrados por una avalancha al pie del cerro Fitz Roy.
"Ellos están sepultados en una grieta hace 48 horas y consideramos que la búsqueda de sus cuerpos expone a riesgos altísimos a nuestros rescatadores voluntarios; por lo cual la CAX de El Chaltén da por finalizada la búsqueda", indicaron a través de un comunicado.
Los alpinistas fueron identificados como Iker Bilbao (29 años) y Amaia Agirre (31), oriundos de la comunidad autónoma del País Vasco. Estaban junto a un tercer andinista, José Linaza, el único que sobrevivió al accidente.