El ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible denunció ante la Procuración General de la Nación para que se investigue al hombre que fue detenido el domingo pasado en El Bolsón como el presunto autor de las llamas que originaron el incendio que afectó a unas 220 hectáreas.
La cartera que conduce Juan Cabandié realizó la presentación judicial, mientras se continúa trabajando en equipos de Protección Civil, bomberos y brigadistas para circunscribir las llamas, por el"delito de acción pública prender fuego en zonas forestales".
Según marca la ley el "Estado podrá asumir el carácter de parte o de querellante en todos los casos en que esté comprometido el orden público o el interés público" por lo que el presunto autor quedó detenido por el foco ígneo que empezó en un camping ubicado en Cascada Escondida, a diez kilómetros al noroeste de El Bolsón, que quedó a disposición de la Justicia Federal por la causa caratulada como "daños por incendio agravado".
El acusado del incendio presuntamente intencional es un hombre de 30 años que tiene su domicilio en el barrio de San José, ubicado en la misma localidad, que fue allanado el lunes pasado por la Gendarmería Nacional. Además, el Gobierno provincial de Río Negro insistió en la justicia con la imputación de otras dos personas sospechosas de participar en el hecho
Cómo es la asistencia en los incendios en el Bolsón
Desde de la aparición de los primeros focos ígneos en la zona el 5 de marzo, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), brindó asistencia en el territorio y allí operaron en el combate de los incendios seis medios aéreos -tres aviones hidrantes AT-802, un avión anfibio AT-802 y dos helicópteros con helibalde- ; 130 combatientes, 41 pertenecientes al SNMF y la Administración de Parques Nacionales.
Las autoridades del Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales destacaron que "el objetivo de es afianzar las líneas de control de los sectores 7 y 8 que fueron los de mayor crecimiento y tienen proximidad a las viviendas", por lo que se desplazaron recursos en la zona cercana a Laguna de los Juncos como a la Costa del Azul.
Además, el director de Defensa Civil, Leandro Romairone, remarcó que el fuego que se estaba desplazando hacia el oeste" por lo que comenzaron a trabajar "en una situación de mayor calma ya que por ahora el fuego se mantiene dentro del perímetro y el avance está limitado", pero asumió que "a medida que se va incrementando la temperatura, el incendio puede cobrar un poco más de actividad".
El funcionario recordó que se mantienen suspendidas las actividades presenciales en todos los establecimientos dependientes del Consejo Escolar de la zona Andina Sur de El Bolsón durante todo el martes.