El CEO de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, fue internado por un pico de presión y se suspendió la audiencia pactada en Goya, Corrientes, donde también se lo investiga por denuncias contra su compañía por presuntas estafas.
El líder de la empresa, imputado por "asociación ilícita" y "estafas reiteradas", arribó al país en las últimas horas y pasó la noche en una cárcel de la localidad cordobesa de Bouwer a la espera de ser indagado por la fiscal de Villa María Juliana Compays.
Cositorto estaba prófugo en República Dominicana, donde fue detenido por la Interpol el 4 de abril. Llegó a la Argentina sobre el final del lunes y fue trasladado a la ciudad de Córdoba esposado y escoltado por la Policía local. Junto él estaba el abogado Gustavo Saavedra, otro que fue capturado porque también sería parte de la organización.
Antes de entrar al penal, el CEO de Generación Zoe fue a la sede de tribunales para realizar trámites y estudios médicos. Luego acudió al anexo del MD1, donde tras una serie de pasos procesales permanecerá en una especie de "cuarentena preventiva" sin contacto con otros presos.
De momento, hay 22 detenidos en torno a la causa de Generación Zoe y un sinfín de denuncias contra Cositorto y sus socios en siete juzgados distintos. Entre marzo y noviembre de 2021, se crearon 14 sociedades comerciales, algunas de ellas el mismo día, de acuerdo a lo marcado en los expedientes.
Por ejemplo, Prioli Construcciones, Generación Zoe, Universidad del Trading y Zoe Construcciones se constituyeron el 18 de marzo de 2021y tuvieron movimientos por más de u$s7 millones detectados hasta el momento. Además, la Procelac investiga el vaciamiento de billeteras cripto por $9.000.000.
Durante la investigación se comprobó en octubre de 2020 Cositorto canceló una deuda que había sido catalogada como "irrecuperable" por el Banco Central donde figuraba como "moroso e incobrable", agregaron las fuentes del caso.