El Gobierno flexibilizó la política de ingreso al territorio nacional de parte de argentinos y extranjeros luego de una baja sostenida de casos de Covid-19. Sin embargo, se pedirá una declaración jurada, según confirmó el Boletín Oficial.
El Gobierno flexibilizó la política de ingreso al territorio nacional de parte de argentinos y extranjeros luego de una baja sostenida de casos de Covid-19. Sin embargo, se pedirá una declaración jurada, según confirmó el Boletín Oficial.
En los últimos 14 días, los positivos por Coronavirus fueron 70 cada 100 mil habitantes, lo que marca un descenso sostenido de los casos y permite nuevas habilitaciones en todos los aspectos.
La Decisión Administrativa 370/2022 dispuso que los extranjeros deberán presentar la declaración jurada de la Dirección de Migraciones acerca de su estado de vacunación, ausencia de síntomas de Coronavirus dentro de las 48 horas previas al viaje. Asimismo, se pedirá un seguro de salud para algunas personas.
Por otro lado, las personas que ingresen a la República Argentina en un plazo menor a 24 horas y por vía terrestre, no tendrá que cumplir las exigencias que los que arriban vía aéreo. Esta decisión abarca a personas de otros países y a argentinos residentes. Los menores de seis años están eximidos.
“Quedan exceptuadas las personas extranjeras no residentes de nacionalidad ucraniana o provenientes de Ucrania que haya emigrado con motivo del conflicto bélico que allí transcurre”, detalla el comunicado respecto a los refugiados.
Lo que sucederá en caso de reportarse un caso sospechoso o positivo de SARS-CoV2 es que “se activará un Plan de Contingencia de ese Punto de Entrada, determinado por la Resolución del Grupo Mercado Común del Mercosur”. También se recomienda que las personas que no estén vacunadas, se hagan una prueba diagnóstica dentro de las 24 horas posteriores a la entrada al país.