Cuáles son los snacks más nutritivos y bajos en calorías según la inteligencia artificial

El chatbot de OpenAI revela un listado de alimentos que son ideales para consumir entre comidas. La IA asegura que, en pequeñas porciones, aportan los nutrientes necesarios.

La inteligencia artificial, desde su aparición, ha sido una fuente de consultas para aquellos que buscan cuidarse con las comidas sin la necesidad de hacer dieta. Es decir, muchas personas exploran alimentos que aporten los nutrientes necesarios y, en este sentido, la tecnología nos revela cuáles son los snacks más nutritivos y bajos en calorías.

El ChatGPT, una inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, fue el encargado de revelar el listado con los snacks más nutritivos y bajos en calorías. Sin embargo, en primer lugar aclara que estas opciones “son ideales para quienes buscan mantener una alimentación saludable sin comprometerse con un exceso de calorías”. Conocé los detalles.

Qué snacks son los más nutritivos según la inteligencia artificial

La inteligencia artificial destaca los siguientes snacks, considerados los más nutritivos:

Verduras crudas con hummus: el pepino, la zanahoria, el apio y los pimientos son bajas en calorías y ricas en fibras y nutrientes. Por su parte, el hummus aporta proteínas y grasas saludables, por lo tanto, combinándolos logramos un snack perfecto para encarar el resto del día con energía.

Yogur griego natural sin azúcar: tiene un alto contenido de proteínas, calcio y probióticos. Además, es bajo en azúcar, lo que ayuda a mantener la saciedad por un tiempo prolongado. Esto, a su vez, evita los picos de hambre.

Yogur griego.jpg

Frutas frescas: aportan nutrientes esenciales, fibras y son muy bajas en calorías. Algunas opciones, sugeridas por la IA, son: frutilla, manzana, melón y arándanos.

Almendras: no son tan bajas en calorías como otros snacks, pero en porciones pequeñas (un puñado de 15 a 20 almendras) son una gran opción. Este fruto seco aporta saciedad por la gran cantidad de fibra, proteína y grasas saludables. Además, aportan ácidos grasos monoinsaturados, fibra, vitamina E y magnesio.

Pochoclos hechos en casa: son bajos en calorías y ricos en fibra, ideales para atacar el hambre entre comidas. En caso de prepararlos de manera saludable, es decir, sin aceite y manteca, una taza llena aporta tan solo 30 calorías.

Pochoclos.jpg

Huevos duros: son una gran fuente de proteínas, vitaminas y minerales. Contienen hierro y colina, lo cual es excelente para el desarrollo del cerebro. Cada huevo tiene 70 calorías, por lo que son grandes aliados a la hora de bajar de peso o ganar masa muscular.

Queso bajo en grasas: es rico en proteínas y bajo en calorías. Al mismo tiempo, aporta una gran cantidad de calcio y nutrientes, lo que ayuda al mantenimiento y crecimiento de la masa muscular y a mejorar la salud ósea.

Palta: si bien es bastante calórica, aporta mucha fibra y permite generar saciedad por mayor tiempo. En porciones controladas, puede ser un gran snack a la hora de controlar el peso. Por su contenido en ácidos grasos monoinsaturados, fibra y antioxidantes, es muy nutritiva.

Palta.webp

Pavo o pollo: estas carnes magras son ideales por su alto contenido proteico y bajas calorías. Además aporta beneficios adicionales, ya que ayudan a mantener y restaurar los músculos.

Chía o semillas de lino con agua o leche vegetal: son bajas en calorías y tienen ácidos grasos, omega-3, fibra y antioxidantes, por lo que son beneficiosas para la salud cardiovascular. Son ricas en fibra, ácidos grasos esenciales y tienen propiedades antiinflamatorias.

Chia.jpg

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: