Los pullovers son un básico del guardarropa, pero con el tiempo suelen aparecer pequeños grumos de tela, también conocidos como pilling. Estas pequeñas formaciones arruinan la apariencia de la prenda y hacen que luzca vieja. ¿Cuál es el mejor truco casero para que no te queden bolitas de pelusa en el suéter?
Las bolitas de pelusa se generan cuando las fibras de la tela se rozan entre sí o contra otras superficies. Esto ocurre sobre todo en las zonas de mayor fricción, como las axilas, los costados o los puños. También influyen el tipo de material, la forma de lavado y hasta cómo secamos la prenda.
La buena noticia es que existen trucos caseros fáciles de aplicar para prevenirlas y también para eliminarlas sin dañar la tela.
Cómo evitar las pelusas en el suéter con el truco casero
Un método sencillo y efectivo consiste en añadir media taza de vinagre blanco en el enjuague final del lavado. El vinagre ayuda a suavizar las fibras y a evitar que se enganchen entre ellas, reduciendo notablemente la formación de pelusas. Además, actúa como desinfectante natural y neutraliza olores.
- Dar vuelta el suéter antes de lavarlo
Otro consejo clave es siempre lavar el suéter dado vuelta. De esta manera, la parte visible de la prenda queda protegida del roce directo con otras telas y con el tambor del lavarropas. Este pequeño gesto puede prolongar la vida útil del suéter y mantenerlo como nuevo por más tiempo.
- Usar bolsa de lavado o funda de almohada
Para una protección extra, lo ideal es colocar el suéter dentro de una bolsa de lavado o, en su defecto, dentro de una funda de almohada. Así se minimiza la fricción durante el ciclo de lavado, lo que previene tanto las pelusas como la deformación de la prenda.
- Cómo secar los suéteres correctamente
El secado también influye. Nunca se deben colgar los suéteres, porque el peso del agua los estira y favorece el desgaste de las fibras. Lo mejor es secarlos en plano, sobre una superficie limpia y ventilada, para mantener su forma original y evitar daños.
- Eliminar pelusas ya formadas
Si el suéter ya tiene bolitas, un truco casero infalible es pasar suavemente un rastrillo de afeitar descartable sobre la tela. Otra opción es usar un rodillo de cinta adhesiva o incluso un peine fino. Estas técnicas eliminan el exceso de fibras sin arruinar la prenda.