Con este sencillo truco podés armar los guantes que mejor soportan el frío

Cuando disminuye la térmica, la creatividad también abriga. Este tip simple, viral y casero para mejorar tus aislantes térmicos manuales puede hacer la diferencia entre enfriarte o sentirte cómodo todo el invierno. Probalo hoy mismo.

Los guantes que mejor soportan el frío son fáciles de hacer. Este tip viral que se usa en países con nieve extrema permite optimizar cualquier prenda de abrigo para que resista bajas temperaturas.

En invierno, mantener las manos calientes es clave. Especialmente si salís a trabajar temprano, viajas en moto, caminas mucho o sufrís de mala circulación. Por eso, miles de personas en Estados Unidos, Canadá y Europa usan este método casero con materiales simples para crear guantes térmicos mucho más eficaces que los de fábrica.

Los guantes tienen una historia milenaria. Su invención no responde solo a una cuestión de moda, sino principalmente a la necesidad de proteger las manos de temperaturas heladas, del trabajo rudo o incluso de rituales sociales. Los registros más antiguos datan del antiguo Egipto, donde fueron utilizados por la nobleza como símbolo de estatus. En tumbas como la del faraón Tutankamón, se encontraron guantes decorativos, confeccionados en lino y cuero, usados más para ceremonias que para proteger del clima.

guantes

¿En qué consiste el truco para armar los guantes más resistentes al frío?

Es tan simple como crear una doble capa interna térmica usando bolsas plásticas finas o papel aluminio. Así se genera un efecto de “microclima” que conserva el calor corporal de tus manos.

Lo que necesitás:

  • 1 par de guantes normales (lana, polar o similares)
  • 1 par de bolsas tipo sandwich (las transparentes, finas y flexibles)
  • Opcional: papel aluminio o film de cocina

Paso a paso:

  1. Colocate primero las bolsas o una capa de papel aluminio cubriendo toda la mano.
  2. Encima, colocá tus guantes comunes.
  3. El plástico o el aluminio retienen el calor y cortan el viento, mejorando notablemente el aislamiento térmico.

¿Funciona de verdad?

Sí. Este truco es muy usado por personas sin hogar, trabajadores al aire libre y excursionistas, porque permite soportar temperaturas bajo cero sin necesidad de guantes de alta gama. Incluso hay quienes combinan este método con guantes de lana por fuera y guantes quirúrgicos de látex por dentro para cortar el contacto directo con el frío y la humedad.

Ideal para quienes sienten siempre frío en las manos

Este truco es especialmente útil si:

  • Tenés problemas de circulación (manos siempre frías)
  • Usás la bici o la moto todos los días
  • Tenés que esperar colectivos o caminar en la madrugada
  • Trabajás con las manos al aire libre (delivery, construcción, feriantes)

Bonus ecológico: reutilizá materiales

  • Podés reutilizar bolsas limpias o papel de productos de cocina.
  • También sirve usar filtros de café, guantes descartables o film transparente para adaptar el truco.
  • Es una forma de combatir el frío sin gastar en productos importados y sin generar más residuos innecesarios.