Más de 85 mil usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) estuvieron sin suministro eléctrico en los últimos días del 2021 y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó cuáles son los pasos a seguir para iniciar un reclamo contra las compañías, como Edenor y Edesur.
El organismo estatal dejó en claro que, ante un corte de luz, primero los damnificados deben ponerse en contacto con la empresa distribuidora y tienen conservar el número de reclamo. En caso de que el problema persista, pueden contactarse con el ENRE.
Frente a un suspensión del suministro superior a las 36 horas, o la sucesión de cortes en un mes (cuatro o más), la compañía está obligada a efectuar un reintegro en la factura por la energía no suministrada en dicho período, según indica la legislación vigente.
A través de la "Base de Datos para el Seguimiento de Cortes", que fue creada en agosto de este año, el ENRE busca evaluar la respuesta técnica y operativa que las empresas brindan a los reclamos iniciados por los usuarios en motivo de Falta de Suministro.
El paso a paso para hacer el reclamo de cortes de luz ante el ENRE
- Ingresar al portal argentina.gob.ar y buscar "Formulario para atención de usuarios".
- Completar el formulario con la factura del servicio a mano y con los números de reclamo a la compañía.
- En la opción, seleccionar el tipo de reclamo a realizar, optar por Corte prolongado o Corte reiterado.
- El ENRE notificará el procedimiento que se aplicará.
Datos necesarios para reclamar cortes de luz
- Número o números de reclamo realizado ante la empresa.
- La fecha y hora del inicio de los cortes.
- La fecha y hora de la finalización de los cortes (si regresó el suministro).
- Factura del servicio.
- Si el servicio no está a nombre de quien hace el reclamo: una copia del título de propiedad o del contrato de alquiler, o bien de un servicio o del DNI donde conste el domicilio.