Bariloche: tiran aceite y aguarrás para impedir la pintada de pañuelos por el Día de la Memoria

En medio de una jornada de conmemoración por los 40 años de democracia, el Centro Cívico de la ciudad de Río Negro amaneció vandalizado, con la intención de frustrar el homenaje a las víctimas de la última dictadura militar.

Un grupo de personas tiró aceite y aguarrás en el Centro Cívico de Bariloche, Río Negro, para impedir la tradicional pintada de pañuelos por el Día de La Memoria. A lo largo y ancho del país, miles de ciudadanos se movilizan para recordar a las víctimas de la última dictadura militar.

"Lamentablemente, en la madrugada, personas tiraron aceite y otro tipo de material para impedir que la pintura se adhiriera al piso. Por suerte no lo lograron. La asistencia fue masiva, como siempre, manteniendo viva la memoria de nuestros 30 mil compañeros desaparecidos", explicó Jorge Molina, miembro de la CTA de Río Negro.



https://twitter.com/AgenciaTelam/status/1333418003761930241

Este episodio no es el primero que ocurre en la ciudad sino que, años atrás, hubo una "limpieza de los pañuelos" y luego se organizó una repintada. "Lamentablemente tiene que ver con estos sectores que son minoritarios pero intolerantes, que no entienden que esto es una cuestión histórica", señaló Molina. También, durante el año 2020 muchos de los pañuelos fueron vandalizados con pintura negra.

Vandalizaron en Esquel placas que recuerdan a desaparecidos

Las placas colocadas en distintos espacios públicos de la localidad chubutense de Esquel amanecieron vandalizadas con dibujos de bombas realizadas con esmalte sintético, lo que motivó el repudio de las organizaciones de derechos humanos locales.

Entre las placas vandalizadas están la que recuerdan la memoria de Eduardo Alberto Colella y Norberto Amaturi, ubicadas sobre la costanera del Arroyo Esquel.

https://twitter.com/MartuLorenzutti/status/1639256227204005888

Los mensajes amenazantes también alcanzaron a las placas que recuerdan a Santiago Maldonado y Rafael Nahuel.

"Repudiamos las pintadas que aparecieron en Esquel y que son un claro acto de provocación contra la memoria de desaparecidos de nuestra ciudad, por lo que exigimos una investigación profunda", indicó el dirigente de la Confederación de Trabajadores Argentinos de la comarca, Tomás Montenegro.

DEJA TU COMENTARIO: