El presidente Alberto Fernández firmó este lunes el nuevo decreto que otorga la quinta jerarquización salarial para investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
El presidente Alberto Fernández firmó este lunes el nuevo decreto que otorga la quinta jerarquización salarial para investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
La firma se realizó por la tarde en el despacho presidencial de Casa Rosada y también participaron el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.
Se trata de la quinta jerarquización salarial para investigadores del Conicet, que impactará a partir del 1 de junio próximo en 15.000 integrantes de las carreras de Investigador Científico y Tecnológico y de Profesional y Técnico de Apoyo, y en más de 12.000 becarias y becarios doctorales y postdoctorales.
La nueva mejora salarial del 10 por ciento se suma al acuerdo paritario para el sector acordado el año pasado, lo que permitirá recuperar los niveles de 2015, tras la pérdida de 28,5% que sufrieron los montos reales de los salarios de la Carrera del Investigador Científico (CIC) y las becas del Conicet durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.
"Llevamos a la práctica el compromiso que habíamos asumido con el Presidente hace más de un mes, que es otorgar el 10% de jerarquización salarial", expresó Filmus tras la firma de la jerarquización.
"Es la quinta cuota de 10%, que es lo que permite finalizar nuestra gestión habiendo recuperado el salario que tenían los investigadores en el 2015", expresó el ministro y agregó que entre 2015 y 2019 "el salario de los investigadores, los becarios y el personal de apoyo del Conicet había caído el 32%".