Desde el Hospital Evita Pueblo de Berazategui aseguraron que los pacientes fallecidos por comer carne en mal estado por las bacterias shigella y salmonella "son dos casos raros por la velocidad y la toxicidad del germen".
Desde el Hospital Evita Pueblo de Berazategui aseguraron que los pacientes fallecidos por comer carne en mal estado por las bacterias shigella y salmonella "son dos casos raros por la velocidad y la toxicidad del germen".
En el programa El Diario en C5N el director de la institución, Martín Garaycochea, destacó que los hombres adultos fueron víctimas de casos raros teniendo en cuenta "la velocidad y la toxicidad del germen" y agregó que "tenemos un cultivo con shigella y otro con salmonella. Este fue el informe que recibí con la gente de guardia que fueron los que más vieron a esos pacientes".
El funcionario descartó que el huésped o el tercer paciente que ingresó para ser atendido con síntomas de intoxicación, y que lleva unos días en la institución, esté con las mismas bacterias y pidió "no hablar del caso o ligarlo" a las víctimas fatales.
Además, Garaycochea remarcó el contexto en que se dieron las muertes, en el sentido que "estos dos pacientes fallecieron el 12 y el 17 de enero y los familiares tampoco presentaron síntomas" y no hubo otros caos, enfatizó.
Entre las recomendaciones y pautas para prevenir la diarrea en verano se recomendó extremar la higiene, reforzar el lavado de las manos y mantener limpio el lugar en el que se manipulan los alimentos.
En la cocina se debe evitar la contaminación cruzada, es decir, no mezclar los utensilios conque cortamos la carne cruda o cuando la manipulamos, con la cocida.
También se deben cocinar correctamente los productos de origen animal y mantener los alimentos refrigerados y en cuanto al agua, consumir agua potable o en caso de duda potabilizarla con 1 gota de lavandina cada litro de agua.