Netflix, una de las plataformas que ha apostado con fuerza por el contenido japonés animado, sumó recientemente a su catálogo una película que está dando de qué hablar. Con elogios por parte de la crítica especializada y una ola de recomendaciones en redes, esta producción promete emocionar al espectador hasta lo más profundo.
En el competitivo universo del animé, donde cada año emergen decenas de producciones que buscan cautivar al público global, a veces aparece una joya inesperada que logra destacarse por méritos propios. Este es el caso de Lo que le Falta a Esta Estrella. Entre tantas producciones que apuestan al impacto visual o al fanservice, esta película se diferencia por tocar temas universales con delicadeza.
Sinopsis de Lo que le falta a esta estrella, la nueva película que llegó a Netflix
Lo que le Falta a Esta Estrella - Netflix
“Lo que le falta a esta estrella” transcurre en Seúl, en el año 2050. Nan-young, una astronauta decidida a llegar a Marte, no logra superar el examen final que le permitiría unirse a la cuarta misión al planeta rojo. Por su parte, Jay, un músico, deja atrás sus aspiraciones y se refugia en una tienda de equipos de sonido retro.
Un encuentro casual une sus caminos, y el amor florece entre ellos. Unidos, encuentran fuerza en el otro y comienzan a imaginar un futuro distinto. Cuando a Nan-young se le presenta una nueva posibilidad de alcanzar su anhelado destino interplanetario, sus emociones se debaten entre el deseo y el amor.
Tráiler de Lo que le falta a esta estrella
Embed - Lo que le falta a esta estrella | Tráiler oficial | Netflix
Reparto de Lo que le falta a esta estrella
- Kim Tae-ri le da voz a Nan-young
- Hong Kyung le da voz a Jay