La señal de noticias de Indalo Media presenta una interesante propuesta informativa para el prime time matutino, que arranca con "Bien Temprano" conducido por Mariela Fernández, de 5 a 6.50, continúa con "Mañanas Argentinas", a cargo de Daniela Ballester y Javier Díaz, de 6.50 a 11 y cierra con "Argentina en vivo", con Agostina Scioli y Claudio Rígoli, de 11 a 14.
"La apuesta es comenzar la mañana con mucha información y servicios para la comunidad", dijo a este diario Marcelo Salomone, gerente periodístico de C5N. "Para cumplir con ese objetivo contamos con toda la estructura de móviles, tecnología y recursos humanos al servicio de un producto periodístico que combina la buena onda con el imprescindible ida y vuelta informativo", agregó.
"El horario de la mañana fue el primero en el que C5N comenzó a escalar posiciones, fue la razón por la que empezamos a llamar la atención. Con Mariela Fernández y más tarde con Dani Ballester y Javier Díaz, fuimos la primera franja que se consolidó entre las favoritas de los televidentes", recordó Salomone. "Antes de hacer los cambios, veíamos una mañana muy estructurada a la que hacía falta añadirle un lenguaje más coloquial y amable para entrar a todos los hogares. Si bien hace falta ponerse serio con los temas que lo ameritan, si hay que escuchar malas noticias, al menos que sea de un modo más cálido".
El acento está puesto, desde las 5 AM, en el servicio, con el objetivo de que el televidente tenga datos de clima y tránsito para saber cómo salir de su casa. "Decidimos abrir la mañana bien temprano porque optamos por innovar y arrancar a las 5 con algo más sereno y amable que invite a despertarse evitando el sacudón. Y en eso tuvo mucho que ver Mariela Fernández, hay que estar a las 5 de la mañana despierto y decir buen día. Ella por cuestiones de stress pidió cambiar de horario pero pronto volvió al de siempre porque no pudo dejarlo, es su despertador y el despertador de mucha gente", indicó Salomone. Diego Angeli, en clima, y Diego Fernández (tránsito) acompañan a la conductora de "Bien temprano".
En cuanto a "Mañanas argentinas", dice Salomone, "a mitad del año pasado alternó con TN el primero y segundo lugar, gracias a la versatilidad y la perseverancia de Daniela Ballester, junto a Javier Díaz, quien se acopló con rapidez a la señal con sus años de periodista en la calle. Dos muy buenos profesionales". Los acompaña un equipo integrado también por Angeli, más Nacho Goano (deportes), Mauro Szeta (policiales), Fernanda Arenas (espectáculos), Andrés Repetto (internacionales), entre otros.
El lema actual que acompaña a las letras de C5N es "24 Horas Vivo", algo que surgió luego de poner en práctica un canal "encendido" durante todo el día (y la noche). "Antes a las 5 no había nada y durante la madrugada todos los canales de noticias tenían latas, excepto Crónica TV, que siempre estaba en vivo. Pero como en el mundo pasa todo a cualquier horario, si se derrumbaba la bolsa de Tokio no podíamos estar con programas grabados, de modo que hoy, si pasa algo pasa en vivo y hay siempre periodistas que lo cubran".
Durante los últimos años cobró protagonismo la cobertura de casos policiales, algo que Salomone valora del siguiente modo: "Si hay noticias que el público demanda no se pueden eludir, como fue el caso Angeles en 2013 o el caso de los prófugos durante este verano, que fue monotema en todos los canales, se trata de fenómenos más que de priorizar géneros. Durante la mañana el tono es bien informativo, para bajarle al público los temas y hacer análisis durante el día. En los viejos noticieros un presentador hablaba de todo, en cambio en los últimos años se profesionalizó la tarea y hay especialistas de cada tema. Por caso, es figura Diego Angeli, que no es un mero presentador del clima sino que estudió la carrera de meteorología".