En medio de la movilización de personas con discapacidad, familiares y trabajadores de la salud en el Congreso, que exigen la sanción de la Ley de Emergencia en Discapacidad, la actriz Valentina Bassi expresó su angustia por la situación de su hijo, que sufre de trastorno del espectro autista.
“Con esta ley se pone en juego, en principio, el futuro de mi hijo Por eso estamos acá las mamás, los papás, los prestadores. Estamos todos acá porque estamos muy preocupados", expresó en diálogo con un móvil de televisión.
La protagonista de Soy Gitano y Verdad Consecuencia, entre otros éxitos televisivos, sostuvo que "la Ley de Emergencia tiene que salir" y le envió un mensaje especial a los legisladores: "Yo les pido a los senadores que sepan que detrás de sus decisiones hay un montón de familias que la están pasando muy mal y que necesitan de esta ley".
“Está todo destruido. Hay que aclarar que la discapacidad estaba en emergencia hace mucho tiempo, ya. O sea, ya entramos golpeados. Pero ahora está destruyéndose por completo. Las escuelas están en peligro de cierre, los hogares, las instituciones. La verdad es que estamos muy preocupados porque las personas con discapacidad la están pasando mal”, advirtió.
Angustiada por el panorama, señaló la difícil situación de los trabajadores de la salud: “Los aranceles que se les están pagando a los terapeutas, a los transportistas, son bajísimos, pero bajísimos. Entonces, lo que empieza a pasar es que se van al privado o no atienden y las instituciones están endeudadísimas, todas las escuelas especiales, todos los hogares, las instituciones, están todos endeudados haciendo colectas, haciendo rifas para no cerrar”.
“Así no se puede pensar en un futuro para tus hijos, comprando rifas. Todos los sectores que están relacionados con la discapacidad están colapsados, están destruidos. Esta ley viene a ordenar adaptando los aranceles a la inflación, pagándole a los trabajadores con discapacidad lo que tienen que trabajar, las pensiones por discapacidad, que está todo descalabrado. Por eso necesitamos que se reordene y que la voten“, sumó.
Para concluir, la actriz disparó: “Esperemos que se apruebe la ley y que no se vete y que haya sensibilidad y sentimientos de humanidad. Insisto, no son decisiones de la Junta de Estado, no son privilegios lo que tienen las personas con discapacidad. Son derechos”.