Tras sufrir un aparatoso accidente el pasado fin de semana en Los Angeles, Estados Unidos, se espera que la actriz Anne Heche, de 53 años, fallezca en las próximas horas. Según un comunicado, el equipo médico le preguntó a sus familiares acerca del soporte vital básico y la intérprete será desconectada. Medios locales, además, aseguran que los familiares de Heche cumplirán con una de sus últimas voluntades, la de donar sus órganos.
Heche se estrelló el pasado viernes contra una casa en un barrio residencial y el choque provocó un aparatoso incendio. Desde entonces, ha estado en coma e intubada en el Centro de Quemados Grossman del hospital de West Hills, un estado en el que se mantiene a la actriz por motivos prácticos. “Desgraciadamente, Anne sufrió una herida anóxica cerebral severa y sigue en coma en situación crítica. No se espera que sobreviva. Su elección siempre fue donar sus órganos y se la mantiene en un sistema de soporte vital para determinar si alguno de ellos es viable”, confirmó su representante en el comunicado.
La actriz fue popular a finales de los años noventa. Participó en superproducciones como Donnie Brasco (1997), Volcano (1997) o Seis días y siete noches (1998), película que coprotagonizó junto a Harrison Ford.
En la cúspide de su popularidad hizo pública su relación con la presentadora Ellen DeGeneres, convirtiéndose en una de las parejas más mediáticas de Hollywood, en un momento en el que la homosexualidad no estaba tan aceptada y ser abiertamente lesbiana podía suponer la condena al ostracismo. Heche, en más de una ocasión, atribuyó su falta de papeles en la década siguiente a la homofobia de Hollywood. El comunicado de la familia hace referencia a este aspecto de su vida asegurando que “más que su extraordinario talento, ella veía la difusión de la bondad y la alegría como el trabajo de su vida. Luchó especialmente por la aceptación de uno mismo, ames a quien ames. Será recordada por su valiente honestidad y echada de menos por su luz”.