Sylvestre, sobre la oposición: "Deseaban que hoy hubiera un gobierno de rodillas"

El periodista analizó el resultado de los comicios que se llevaron a cabo el domingo en todo el país y cuestionó a Juntos por el Cambio por pretender "imponerle un pliego de condiciones" al oficialismo.

El conductor de Minuto Uno, Gustavo Sylvestre, analizó el resultado de los comicios que se llevaron a cabo el domingo en todo el país y advirtió que "la oposición deseaban que tras la elección hubiera un gobierno de rodillas, hociqueando en el suelo y débil, para imponerle un pliego de condiciones".

"¿Cuantas veces han intentado matar al peronismo?", se preguntó el periodista de C5N. Y agregó: "El poder real le había dado a Macri la orden de terminar con el peronismo, con todo vestigio de kirchnerismo y de políticas sociales de inclusión en la Argentina, y no pudo".



Las principales declaraciones de Gustavo Sylvestre

  • “La oposición desestabilizadora que ha tenido este gobierno desde el primer minuto de 2019, que ha puesto todos los palos en la rueda, que no colaboró en la peor pandemia, y que políticamente ha buscado desestabilizar y esmerilar al Gobierno junto a quienes son los voceros del poder real, que son los medios, buscaban y deseaban que tras la elección hubiera un gobierno de rodillas, hociqueando en el suelo y débil, para imponerle un pliego de condiciones"

  • "Se han encontrado con un gobierno y un Frente de Todos que entendió el mensaje de las urnas de las PASO y comprendió que, en base a la unidad que se logró en 2019 para sacar al macrismo del poder y después de algunos cortocircuitos internos que no le hicieron bien ni al Gobierno y al Frente de Todos, escuchar a la sociedad es lo que vale en esta instancia y en esta coyuntura política difícil para el mundo y para la Argentina"

  • "¿Cuantas veces han intentado matar al peronismo? Lo buscó el macrismo y el poder real, que le había dado a Macri la orden de terminar con el peronismo, con todo vestigio de kirchnerismo y de políticas sociales de inclusión en la Argentina, y no pudo. Fracasó Macri en el plano político y económico. Y para esta elección deseaban y buscaban afanosamente lo mismo"

  • "El peronismo y el Frente de Todos tuvo una recuperación notable en la provincia de Buenos Aires. Ahí es donde se ve el valor de la unidad y de la militancia activa"

  • "El no haber dado internas, el no haber dado participación, el haber impuesto con el dedo o con el sesgo sectario de algunos sectores internos, haber impuesto candidaturas que no fueron aceptadas fácilmente por la mayoría del Frente de Todos o del peronismo, se pagó en estas elecciones"

  • "El gobierno escuchó, está de pie, y está logrando en el marco de la peor pandemia plena recuperación económica e inversión, que nadie puede negar en la Argentina de hoy"

  • "Donde en Frente de Todos fue desunido, partido, perdieron. Donde los gobernadores, como el caso de Santa Fe o Entre Ríos, trataron de desmarcarse del gobierno nacional y mostrarse ambiguos, perdieron la elección"

  • "Es un tiempo de mostrarse solidos, porque hay una oposición que no regala nada y que busca por todos lados tener un gobierno débil, en el suelo, y eso no ha ocurrido. Han despertado una vez más la unidad que, esperemos, hayan entendido todos los distintos sectores del Frente de Todos, que tienen una responsabilidad con los argentinos que siguen confiando en ese proyecto"
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: