Sergio Massa: "Ahora que jugamos por los porotos van a ver al peronismo en la cancha"

El candidato a presidente por Unión por la Patria reconoció que algunos "durmieron la siesta" en las PASO, pero que para las generales la situación va a cambiar. Además, expresó su confianza de ganar las elecciones y adelantó que quiere conformar un gobierno de unidad.

En referencia al encuentro con los gobernadores, Massa detalló que "anoche fue una cena entre compañeros. Obviamente algunos reconocieron y planteó la idea de que habían dormido la siesta de cara a las primarias, entendiendo que no había nada en juego, pero ahora que jugamos por los porotos van a ver al peronismo en la cancha".

Sergio Massa en Tucumán con gobernadores y referentes de Unión por la Patria 2 (9).JPG

Tras iniciar su jornada con un desayuno acompañado de trabajadores industriales y una actividad en el teatro Mercedes Sosa, Massa destacó las distintas medidas implementadas en las últimas semanas referidas a las provincias del norte donde "es importante poner en marcha con cada provincia el proyecto de desarrollo industrial".

"Hay provincias que están más asociadas a la caña de azúcar al bioetanol, como es el caso de Tucuman, o a la producción de alimentos secos. Hay provincias que están asociadas a la economía del conocimiento como el caso de Chaco y Formosa", describió el candidato para luego remarcar que lo que está en discusión es "promovemos, o se remueven los regímenes que han generado trabajo".

Sergio Massa desayuno con empresario Tucumán 2

"Después viene con la frase para Tiktok, con los cuentitos cortos, con ideas que no sirven", sostuvo en referencia a las propuestas de la oposición donde "se dicen frases que después no tienen correlato con la realidad". "De alguna manera lo que tiene es la idea de plantear un país inviable", expresó.

De cara a los comicios de octubre, Massa sostuvo estar convencido "que lo que empieza ahora es una disputa electoral que tiene como objetivo central poner blanco sobre negro y que está en juego. Dos proyectos de país donde hay uno, el que cree bajo la falsa venta la libertad, que plantea un modelo de acumlación financiera y endeudamiento para Argentina y la pérdida de su moneda"

"Vamos a ganar, el 10 de diciembre voy a estar gobernando la Argentina, voy a estar liderando la etapa que viene voy a estar además convocando un gobierno de unidad nacional porque creo que lo que viene necesita de todos", señaló.

A su vez se diferenció un claro mensaje, del discurso del Javier Milei: "El planteo no es libertad, es renuncia. Renuncian a la idea de país".

Sergio Massa en Tucumán con gobernadores y referentes de Unión por la Patria 2 (7).JPG

Quiénes dirán presente en el relanzamiento de la campaña de Sergio Massa en Tucumán

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, relanza su campaña en Tucumán con una serie de encuentros y actos donde estarán presentes gobernadores, sindicalistas y movimientos sociales. También habrá referentes del espacio como Wado de Pedro.

Massa llegó el viernes a la provincia donde tuvo una agenda cargada: mantuvo un encuentro con los gobernadores del Norte Grande donde firmó acuerdos, luego participó de una reunión privada con los mandatarios y la mesa de conducción de la CGT.

Por su parte, el día sábado asistió a un encuentro con empresarios industriales en el teatro Mercedes Sosa para luego cerrar la jornada con un acto de relanzamiento de la campaña electoral de cara a las elecciones generales del 22 de octubre en el Hipódromo de Tucumán.

Se espera la presencia de más de 5 mil personas para iniciar el último tramo de la campaña de cara a los comicios de octubre.

Hasta el momento, confirmaron sus presencias a la reunión en la Casa de Gobierno de Tucumán, los gobernadores: Axel Kicillof (Buenos Aires); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Gildo Insfrán (Formosa); Sergio Ziliotto (La Pampa); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Sergio Uñac (San Juan); Ricardo Quintela (La Rioja); Raúl Jalil (Catamarca); y Alberto Rodríguez Saá (San Luis).

Además, asistirán Máximo Kirchner, De Pedro y los ministros Jaime Perczyk (Educación); Matías Lammens (Turismo); Jorge Taiana ((Defensa); Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social).

Asimismo, participarán los integrantes de la mesa de conducción de la CGT, Héctor Daer (Sanidad); Pablo Moyano (Camioneros); Carlos Acuña (Estacioneros); Gerardo Martínez (Uocra); Andrés Rodríguez (UPCN); Sergio Palazzo (Bancarios)- y el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky.

También dirán presente los referentes del Movimiento Evita y funcionarios del Ejecutivo, Emilio Pérsico y Fernando 'Chino' Navarro.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: