Sergio Massa afirmó que si es presidente tomará "como algo personal" la situación en Rosario

El candidato de Unión por la Patria inauguró un centro de operaciones policiales, incorporó 500 nuevos gendarmes y manifestó que quiere "devolverle la paz" a la ciudad.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, aseguró que si llega a la presidencia se tomará "como algo personal devolverle la paz a Rosario", al inaugurar un centro de operaciones policiales y concretar la incorporación de 500 nuevos gendarmes en esa ciudad del sur de Santa Fe.

"Vamos a reforzar la presencia de las fuerzas federales en Rosario, y le digo al intendente (Pablo Javkin, presente en el acto) que si soy Presidente voy a tomar como algo personal el devolverle la paz a Rosario", señaló Massa durante su discurso.

El postulante por el oficialismo recordó el trabajo en materia de seguridad que desarrolló en su gestión como intendente y prometió trabajar con el mismo empeño para lograr lo mismo en Rosario.

"Esta ciudad debe ser de los que producen, los que sueñan, los que creen, no de los chorros. Quiero que Rosario brille y sea una ciudad de la cultura y la producción", destacó el ministro de Economía. Además aseguró inversiones a los jefes de las fuerzas de Seguridad "en materia de logística y tecnología para exigirles resultados".

"Cuenten con mi compromiso para tener las inversiones que necesiten en logística y tecnología. Sé lo que significa para los efectivos de las fuerzas federales dejar sus hogares para trabajar contra el delito en otros destinos. Por eso les vamos a dar todas las herramientas que necesiten", subrayó.

massa rosario

"Hoy se incorporan 500 gendarmes de un equipo de 1.300 gendarmes más que vamos a ir incorporando en las próximas semanas en Rosario, pero no es sólo gendarmes, en realidad es el trabajo coordinado de Gendarmería, de Prefectura, de la Policía Federal y de la Policía de Seguridad Aeronáutica", especificó.

A su vez, Massa indicó que junto con el ministerio de Transporte de la Nación coordinó la decisión de que el histórico edificio de la Estación de Trenes Rosario Central Córdoba, ubicado en 27 de Febrero y Juan Manuel de Rosas, albergue la Superintendencia Nacional de Investigaciones Criminales de la Policía Federal Argentina (PFA) "para investigar los delitos vinculados al crimen organizado y al lavado de dinero".

De esa forma Massa dejó formalmente inaugurada en Rosario una nueva base operacional de la Gendarmería Nacional en la ciudad santafesina de Rosario que cuenta con un centro de comando y control con enlace satelital, camión sanitario y vehículos de comando; y con la capacidad de desplegar efectivos a las zonas que más lo necesiten de acuerdo al mapa del delito.

Al comienzo del acto, las autoridades y los demás invitados junto a las fuerzas de Gendarmería Nacional, rindieron homenaje a los cuatro soldados del Ejército argentino fallecidos en servicio el pasado jueves en cercanías de San Martín de los Andes, con un minuto de silencio.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: