El precandidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, fue el postulante más votado en las PASO presidenciales al sumar un 28,96% del 98.90% de los votos escrutados por la Cámara Nacional Electoral, luego de una jornada electoral que tuvo algunas demoras en la Ciudad de Buenos Aires por problemas con las máquinas de la boleta electrónica.
El diputado libertario recibió una gran cantidad de votos en jurisdicciones clave como la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Santa Fe y también en la Ciudad de Buenos Aires.
Detrás de Milei se ubicó el ministro de Economía, Sergio Massa, que obtiene el 21,4% de los sufragios y se impone en la interna de Unión por la Patria, ya que el dirigente social Juan Grabois alcanza un 5,9%. De esta manera, el oficialismo totaliza el 27,3%.
Por su parte, la coalición opositora Juntos por el Cambio reúne el 28,3% y se ubica en la segunda colocación. Dentro de la competencia interna la exministra de Seguridad en la presidencia de Mauricio Macri, Patricia Bullrich, supera al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta por 17% a 11,3%.
El 69,6% del padrón votó y la cifra superó la registrada en las PASO 2021, cuando ocurrió el índice más bajo desde 2009, con el 67,78%. Esta elección define los candidatos que participarán en la votación del domingo 22 de octubre. Esta es la primera prueba electoral nacional y los partidos que aspiran a competir deben alcanzar el piso del 1,5% de los votos con la suma de todas sus listas.
Javier Milei: "Es el fin de la casta política, chorra y parasitaria"
Javier Milei
Milei leyó un discurso en su bunker.
El precandidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, celebró el gran desempeño en las PASO, en las que fue el dirigente que más votos reunió y se posicionó de cara a los comicios que se desarrollarán el domingo 22 de octubre. Además, volvió a apuntar contra la clase política.
Durante su discurso, el diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires criticó duramente a sus rivales políticos: "Hemos logrado construir esta alternativa competitiva y dar fin a la casta política parasitaria, inútil y chorra". Luego, manifestó que "estamos frente al fin del modelo de la casta" y expuso que "está basado en esa atrocidad, que dice que donde hay una necesidad nace un derecho. Pero se olvida que ese derecho alguien lo tiene que pagar...".
Massa llamó a construir una nueva mayoría de cara a las generales de octubre
Tras conocerse el resultado de las PASO, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, expresó que las primarias arrojaron "un nuevo escenario de la política argentina con un electorado dividido en tercios".
En su discurso en la sede electoral de Unión por la Patria, donde estuvo acompañado por Axel Kicillof, Agustín Rossi, Juan Grabois, Leandro Santoro, Eduardo "Wado" de Pedro, Máximo Kirchner, Juliana Di Tullio, Cecilia Moreau, entre otros integrantes de la coalición, Massa agradeció a todos los que hicieron posible que se pueda desarrollar una nueva elección en la Argentina y manifestó que "la voz del pueblo es la voz de Dios y tenemos que respetar el voto popular por sobre todas las cosas".
Bullrich: "Hemos dado un paso importante"
La candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, festejó el triunfo en las internas contra el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y aseguró que "quiero ser el gobierno que le cambie la vida a todos los argentinos y hemos dado un paso importante".
Junto a su candidato a vicepresidente, Luis Petri, la exministra de Seguridad se mostró eufórica y dedicó unas palabras de agradecimiento al exmandatario Mauricio Macri: "Quiero agradecerle, siempre lo vamos a llamar así, a nuestro presidente Mauricio Macri". Más adelante el mismo Macri se sumó al festejo y tomó la palabra. "Mañana comienza un nuevo partido", sostuvo.
Quiénes son los candidatos a presidente que competirán en octubre
Cinco precandidatos superaron el corte de las PASO y el 22 de octubre buscarán convertirse en el próximo presidente en los comicios del 22 de octubre:
- Javier Milei (La Libertad Avanza)
- Sergio Massa (Unión por la Patria)
- Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio)
- Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País)
- Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores)
Quiénes son los candidatos a gobernador bonaerense
De los postulantes a la gobernación en la provincia de Buenos Aires sólo quedaron cuatro competidores para octubre:
- Axel Kicillof (Unión por la Patria.
- Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio)
- Carolina Píparo (La Libertad Avanza)
- Rubén Sobrero (Frente de Izquierda y de los Trabajadores)
Quiénes son los candidatos a jefe de Gobierno
Tras las PASO realizada este domingo, en la ciudad de Buenos Aires sólo cuatro precandidatos superaron el piso de 1,5%:
- Jorge Macri (Juntos por el Cambio)
- Leandro Santoro (Unión por la Patria)
- Ramiro Marra (La Libertad Avanza)
- Vanina Biasi (Frente de Izquierda y de los Trabajadores)