Axel Kicillof: "No puede haber un peronismo sin Cristina"

El gobernador bonaerense llamó durante el plenario de la militancia a "romper la proscripción" para que la vicepresidenta pueda ser candidata en las elecciones de este año.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que "no se puede hacer un peronismo sin Cristina (Kirchner)", durante el plenario Luche y Vuelve realizado por varias agrupaciones kirchneristas en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Avellaneda.

Al cumplirse 50 años del triunfo de Héctor Cámpora tras los casi 18 años de exilio del general Juan Domingo Perón que hubo entonces, Kicillof sostuvo que "algunos vivos que pensaron que podían hacer un peronismo sin Perón. No se podía, como hoy no se puede hacer un peronismo sin Cristina".



El gobernador recordó el intento de asesinato contra la vicepresidenta ocurrido el 1° de septiembre del año pasado en la puerta de su casa del barrio porteño de Recoleta. "Exigimos que haya castigo para los que atentaron contra la vida de Cristina. para los que lo prepararon y para los que lo financiaron", reclamó.

Axel Kicillof plenario militancia

El mandatario bonaerense se refirió también a los fundamentos del fallo contra Cristina en la causa Vialidad, que se conocieron el jueves. "Nunca estuvo peor usada la palabra fundamentos. Lo que ocurrió fue una vergüenza, una calamidad, un ridículo de ese Partido Judicial", aseguró Kicillof.

El mandatario bonaerense consideró que "la proscripción de Cristina es un trabajo en el que vienen empeñándose hace muchísimo tiempo" y llamó a "enfrentar los intereses que quieren saquear la riqueza argentina" y a "pelearse con el que haya que pelearse para que esos recursos alimenten a nuestro pueblo".

Dijo que “el pueblo no va a permitir que proscriban a Cristina”, y que eso “se rompe con compromiso, movilización y el pueblo en las calles”.

"Si el pueblo quiere a Cristina, va a ser Cristina. Esa proscripción se empieza a romper hoy. No aceptamos que persigan, que ensucien y que prohíban", advirtió Kicillof.

"Esta vez, nadie puede comerse los globitos de colores"

Kicillof expuso las maniobras conspirativas que surgen desde algunos sectores de la oposición respecto de la deuda en pesos y un eventual default. Recordó lo que pasaba en la Argentina en 2015 cuando él era ministro de Economía y se discutía el pago de la deuda a los fondos buitres.

"Algunos de iban a Nueva York a decirles que le iban a pagar todo. Esta vez, que lo sepan bien, pueden conspirar, hacer terrorismo económico, pero no le van a torcer el brazo a un gobierno popular" advirtió.

También se refirió a los planes que tiene la oposición en caso de llegar a ser gobierno. "A diferencia de la elección pasada, dijeron sin tapujos que vienen a ajustar, a achicar el Estado, a privatizar Aerolíneas e YPF. En fin, vienen a quitarle los derechos al pueblo argentino".

"Esta vez, nadie puede hacerse el distraído, nadie puede comerse los globitos de colores, nadie puede creerse una revolución de la alegría, que vienen a dejar los derechos, que podemos vivir mejor. No es así", concluyó Kicillof.

Máximo Kirchner: "Necesitamos representar los intereses de las grandes mayorías populares"

El diputado nacional y titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, sostuvo que “el país necesita que argentinos y argentinas lo imaginen de manera muy diferente a lo que estamos hoy”.

“Nos debemos como espacio político, social, cultural, sindical, una discusión y un debate sobre cuáles compromiso pudimos asumir y cumplir y cuales son los que tenemos pendiente con los argentinos y argentinas que en 2019 concurrieron a las urnas para apoyarnos en un contexto donde esta fuerza política tuvo que enfrentar a un candidato que era bancando por el poder económico, los grandes medios y el partido judicial”, señaló.

maximo kirchner avellaneda

"Es bastante mediocre como fuerza política resignarnos a que el máximo valor o propuesta que tenemos es que no vuelva Mauricio Macri o cualquiera de sus copias. Necesitamos como fuerza política representar los intereses de las grandes mayorías populares argentinas", agregó Máximo Kirchner.

"Parece mentira que después de la persecución mediática y judicial haya compañeros más interesados en ganarle a Cristina que en sacar el país adelante. Esas son las diferencias claras qué hay. Algunos dudan todavía de lo que tienen que hacer para ponerse a disposición del conjunto y abandonar las aventuras personales", concluyó.

DEJA TU COMENTARIO: