En medio de una noche de salidas del Gobierno, Lisandro Catalán renunció a su cargo de ministro del Interior este viernes, tras la partida de Guillermo Francos como jefe de Gabinete, a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X.
Tras la salida de Guillermo Francos, el ahora exfuncionario también dejó su cargo tras permanecer durante tan sólo un mes y medio en la gestión. "Agradezco profundamente la confianza que ha depositado en mi para iniciar una etapa de dialogo y consensos", expresó.
En medio de una noche de salidas del Gobierno, Lisandro Catalán renunció a su cargo de ministro del Interior este viernes, tras la partida de Guillermo Francos como jefe de Gabinete, a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X.
A tan solo un mes y medio de su asunción, el ahora exfuncionario sorprendió con su ida, luego de la renuncia de Francos, uno de los ministros con quien más tenía afinidad. “Señor presidente de la Nación. Me dirijo a usted para presentarle mi renuncia al cargo de Ministro del Interior, que he tenido el honor de desempeñar bajo su conducción”, aseguró en el comunicado.
Además, agregó: “Agradezco profundamente la confianza que ha depositado en mí para iniciar una etapa de diálogo y consensos. Voy a seguir apoyando esta gestión y a La Libertad Avanza, porque estoy convencido de que las ideas de la libertad son las que van a transformar a la Argentina".
Tras la categórica victoria del oficialismo en las elecciones nacionales legislativas, comenzó la reestructuración del Gobierno a cargo del presidente Javier Milei y Catalán fue uno de los primeros fusibles. La llegada del exministro a la gestión libertaria se dio como subsecretario del Interior en el Ministerio del Interior que comandaba Francos. Meses después, el 3 de junio de 2024, fue nombrado como vicejefe de Gabinete del Interior.
Tras el traspié de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, Catalán fue parte de una batería de reordenamientos, con la restitución del Ministerio del Interior, que hasta entonces había sido degradado a secretaría dependiente de la Vicejefatura de Gabinete. Junto a Francos, el exfuncionario participó de casi todas las reuniones con gobernadores y legisladores para destrabar la negociación de distintas leyes del Congreso, entre ellas la Ley Bases.
Guillermo Francos presentó este viernes a la noche su renuncia como jefe de Gabinete en la primera cambio de funcionarios tras la contundente victoria del oficialismo en las elecciones nacionales legislativas: lo reemplazará el actual secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni. "Le agradezco profundamente la oportunidad de servir con lealtad y patriotismo a nuestro país y a su gobierno", expresó.
En su cuenta personal de X, el ahora exfuncionario ratificó su salida en medio de la reunión del presidente Javier Milei, en la Quinta de Olivos junto a Mauricio Macri: "Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre", anunció Francos.
En el mismo sentido, le dio las gracias al mandatario presidencial: “Le agradezco profundamente la oportunidad de servir con lealtad y patriotismo a nuestro país y a su gobierno”, agregó. A pesar de negar varias veces su salida del Gobierno, Francos confirmó su renuncia a través de las redes sociales.