Massa descartó un dólar especial para el sector lechero y anticipó que el acuerdo "debe ser integral"

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria aseguró que el objetivo debe ser "que exportemos más leche, que estemos abastecidos en el mercado interno y que el laburante santafesino pague la leche barata".

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, descartó la implementación de un dólar especial para el sector lechero y anticipó que un acuerdo de precios "debe ser integral". Al llegar a la provincia de Santa Fe, para reunirse con productores lecheros, aseguró que el objetivo debe ser "que exportemos más leche, que estemos abastecidos en el mercado interno y que el laburante santafesino pague la leche barata".

En una conferencia de prensa en el aeropuerto de Sauce Viejo, junto con el gobernador Omar Perotti, el titular del Palacio de Hacienda dio detalles de las propuestas que iba plantear a los trabajadores y productores de la Planta Industrial Tremblay, en la localidad santafesina de Pilar.

Y ante la consulta de la prensa sobre una eventual posibilidad de implementar un "dólar leche", Massa consideró que "cuando aparecen las dificultades, aparecen distintas iniciativas", pero entiende que "lo mejor es mirar integralmente, entendiendo el impacto de toda la cadena".

sector lechero.webp

"Quiero que exportemos más leche, que estemos abastecidos en el mercado interno y que el laburante santafesino pague la leche barata", resumió.

El candidato presidencial de Unión por la Patria entiende que "la cadena está integrada por exportadores, productores que abastecen el mercado doméstico, por tamberos y por trabajadores", que son "las cuatro patas de la mesa (que) tienen que estar a la misma altura y con la misma firmeza".

En ese sentido, aseguró: !Arribar a un acuerdo en el cual el Estado nacional pudiera ceder ingresos va a depender que tengamos un acuerdo en el que la reducción de algunos beneficios para exportar no termine generando que los vecinos de Santa Fe o Rosario terminen pagando más la leche, porque beneficiamos exportadores y perjudicamos el mercado doméstico".

El Programa Impulso Tambero, clave para ayudar al sector

El ministro de Economía, se refirió a la iniciativa a través del cual el Estado está "asistiendo a gran parte del sector" de la provincia, junto con otros sectores como el avícola y el porcino.

Sobre las medidas que se evalúan "dentro de la discusión integral", habló de "inclusive incrementar el programa Impulso Tambero para los productores".

"Ayer se hizo el pago del último aporte con los precios anteriores, aspiramos que sea parte del acuerdo que tengamos en el día de hoy, entendiendo que el Estado tiene que hacer un esfuerzo y el Estado nacional tiene que abrazar a los productores, a los tamberos y a la industria láctea en general, por el volumen que representa en exportaciones, pero también por el impacto que tiene para el arraigo".

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: