Los trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron que habrá un nuevo paro el jueves

Exigen la inmediata aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica sancionada por el Congreso y el incremento de los "recursos genuinos". Habrá además una serie de eventos culturales.

Los trabajadores del Hospital Garrahan se preparan para una nueva medida de fuerza este jueves, en un contexto de creciente conflicto laboral y tras la reciente sanción de la Ley de Emergencia Pediátrica. La protesta, convocada por la Junta Interna de ATE, tiene como principales reclamos la inmediata aplicación de la ley y el incremento de los salarios, específicamente de un ítem conocido como "recursos genuinos".

Según lo expresado por Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE, la aprobación de la ley es un logro significativo de la lucha sindical que busca mejoras salariales y la reversión del "vaciamiento" del hospital.

"La sanción de la Ley, que incluye un aumento salarial de como mínimo un 70%, es sin dudas el resultado de una enorme lucha que estamos impulsando los trabajadores del hospital. Ahora necesitamos su aplicación ya; no podemos esperar más. Los salarios se siguen destruyendo, mientras el hospital continúa vaciándose. Todas las semanas renuncian trabajadores de distintos tramos y turnos. La situación es crítica", señaló.

El conflicto se centra en un ítem salarial conocido como "recursos genuinos", que proviene de la facturación a obras sociales y prepagas. Los trabajadores denuncian que este fondo se encuentra congelado en $200.000 desde hace más de un año. De acuerdo con Lipcovich, si se ajustara por inflación desde el cambio de gobierno, este monto debería ser de al menos $540.000.

La Junta Interna cuestiona la falta de transparencia en la gestión de estos fondos, señalando que las autoridades del hospital y del Gobierno presumen de haber aumentado la recaudación, sin que ello se vea reflejado en los ingresos de los empleados.

El secretario adjunto de la junta, Gerardo Oroz, advirtió que el conflicto podría escalar si el Poder Ejecutivo decide vetar la Ley de Emergencia Pediátrica.

El plan de lucha no se limita al paro del jueves. La Junta de ATE Garrahan anunció una jornada extendida de protestas que incluirá al turno franquero el sábado a partir de las 7 de la mañana. Además de la movilización, la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) organizó una serie de actividades bajo el lema "Garrahan de Puertas Abiertas", que incluye un cronograma de eventos culturales, sociales y políticos con el apoyo de diversas personalidades.

La jornada de protesta se perfila como un evento de gran visibilidad, con la participación de figuras destacadas del ámbito cultural y social. La agenda incluye charlas con escritores como Claudia Piñeiro y Guillermo Martínez, así como con el filósofo Darío Sztajnszrajber y la periodista Soledad Barruti.

También se sumarán actores como Gerardo Romano y Cecilia Roth, y defensores de los derechos humanos como el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. La jornada culminará con la proyección de la película "Puán".