La oposición rechazó ante la Junta Electoral Nacional que se modifique la lista oficializada de candidatos en la provincia de Buenos Aires, tras conocerse que el Gobierno aspira a que se habilite la reimpresión de boletas, luego de conocerse la renuncia del candidato José Luis Espert.
"Que atento a los hechos de público conocimiento vinculados a la renuncia del primer candidato de la lista oficializada de la alianza La Libertad Avanza, Jose Luis Espert, por su vinculación con el narcotráfico internacional, venimos por la presente a solicitarle a V.S aplique el criterio de corrimiento ascendente que rige en el fuero, no permitiendo a la mencionada alianza burlar los plazos y la conformación de la lista oportunamente oficializada", sostiene el escrito presentado por la alianza Unión Federal.
Y agrega que "así las cosas entendemos, que producida la renuncia del mencionado candidato, la lista de la mencionada alianza debería ser encabezada por la segunda candidata a diputada nacional de la lista oportunamente oficializada dentro del calendario electoral".
Entre los argumentos principales se menciona que se intenta evitar "la afectación de los intereses jurídicamente tutelados por la propia ley de paridad de género" que procura garantizar la igual de participación política de hombres y mujeres y que las listas electorales "queden conformadas con una intercalación de géneros". Es decir que se busca que en las listas exista un hombre y una mujer alternados.
"Una interpretación contraria a esto, que permita incorporar un candidato que estaba en el tercer lugar como primero, no solo viola el espíritu de la ley sino que deja de manifiesto un criterio machista donde solo puede encabezar una lista de diputados un hombre", agrega.
Además, pide que no permita la reimpresión de las boletas electorales, porque:
- La implementación de la Boleta Única Papel, tuvo como fundamento rector el ahorro y eficiencia en materia electoral. Si se reimprimen significaría un doble gasto que repercutirá directamente en las finanzas publicas y afectara directamente la utilización de esos fondos que podrían destinarse a cuestiones mas urgentes (como el financiamiento de las recientes leyes aprobadas por el Congreso Nacional vinculadas a Discapacidad yUniversidades.
- La legislación electoral establece un proceso para aprobar la boleta electoral (en este caso la BUP). En dicho proceso las fuerzas participantes deben cargar las listas por el sistema al tal efecto autorizado y cargar las fotos de los primeros dos candidatos. Luego de ello se realiza la audiencia de boletas para que todas las fuerzas puedan verificar el cumplimiento de la normativa legal y las fotos de los candidatos. "Es criterio reiterado de este Juzgado que NO se puede reemplazar la foto de los candidatos cuando la misma no fue exhibida en la audiencia de boletas", concluye. "La no exhibición de la foto del candidato Santilli imposibilita la reimpresión de la boleta sin la correspondiente publicación de la muestra en audiencia designada a tal efecto".