La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles la medida anunciada por el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, quien estableció una política de devolución del IVA para trabajadores, jubilados y monotributistas que impactará en el bolsillo de millones de argentinos.
"Esta medida forma parte de los beneficios que esta central obrera tuvo oportunidad de plantear en el marco de la reunión mantenida el lunes pasado en el propio Ministerio. En esa ocasión el ministro Sergio Massa nos adelantó que estaba ultimando detalles respecto de este proyecto que finalmente salió y, reiteramos, apoyamos decididamente", señala el comunicado de la CGT.
"La implementación de este programa beneficiará a 9 millones de trabajadores en relación de dependencia que verán una mejora inmediata en sus ingresos y en su capacidad de compra", añade el texto difundido por la central obrera.
"Esta CGT reconoce el esfuerzo del Gobierno Nacional a través de su Ministerio de Economía por recomponer la realidad económica de las familias argentinas en este contexto difícil", concluyó la CGT.
El anuncio de Massa sobre la devolución del IVA
"Le he dado la instrucción a la Administración Federal de Ingresos Públicos para que establezca de manera automática, por resolución, un beneficio muy importante para millones de argentinos. Hemos dispuesto un programa de devolución del IVA, del 21% del IVA, del total de la canasta básica de Argentina para los 9 millones de trabajadores y trabajadoras que en la Argentina cobran salarios de hasta 708 mil pesos", expresó el ministro en un discurso grabado en el Palacio de Hacienda.
Massa explicó que la medida incluye además a los 7 millones de jubilados y pensionados del Sistema de Seguridad Social, a los 2,3 millones de monotributistas y a las 440 mil trabajadoras de casas particulares.
SERGIO MASSA anunció la DEVOLUCIÓN del IVA para TRABAJADORES, JUBILADOS y MONOTRIBUTISTAS
Según anunció el ministro, los beneficiarios tendrán una devolución de hasta 18.800 pesos por mes a las 48 horas de realizada la compra con la tarjeta de débito en comercios, supermercados y minimercados, verdulerías, carnicerías, fruterías. La implementación será automática, es decir que no será necesario realizar ningún tipo de trámite.
"Entendemos que es la medida más progresiva que podemos tomar en materia impositiva y, además, hacemos un esfuerzo fiscal sobre la base de renunciar a otros gastos del Estado y de utilizar recursos extraordinarios producto de la incorporación del nuevo impuesto, que es el Impuesto País, en los recursos de recaudación del Estado", indicó.