El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, advirtió que las políticas económicas que prometen en campaña los candidatos Javier Milei y Patricia Bullrich ya se aplicaron en Argentina y "terminaron con la crisis del 2001".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, advirtió que las políticas económicas que prometen en campaña los candidatos Javier Milei y Patricia Bullrich ya se aplicaron en Argentina y "terminaron con la crisis del 2001".
Al término de un acto de entrega de computadoras del programa Conectar Igualdad bonaerense en la localidad de La Matanza, Kicillof mantuvo una diálogo con De Una por C5N en donde señaló que los empresarios pymes tienen muy presente lo que sufrieron durante el macrismo.
"Decían que venían a invertir en educación, en universidad, en ciencia, que venían a generar productividad y sin embargo aplicaron las recetas de siempre que son las mismas que proponen (Carlos) Melconian y el economistas de (Javier) Milei, Roque Fernández, que son dos protagonistas del episodio de los 90", recordó el gobernador .
"Fundieron las empresas y terminó en la crisis más grande de la historia argentina que es la crisis del 2001. Desencadenaron un verdadero desastre con una dolarización que hubo entonces que se llamó convertibilidad", agregó.
Acto seguido repasó que durante el gobierno de Mauricio Macri se abrieron las importaciones, se dolarizaron las tarifas de energía y aumentó la inflación, cuestiones que afectaron "el funcionamiento de las industrias pero también con la vida de la gente".
"Se cayó la demanda. Si no podés vender, si además la tasa de interés hace que no haya créditos, si además te abren las importaciones, todo esto va deteriorando completamente el tejido productivo y el consumo bueno finalmente es la tormenta perfecta", puntualizó.
Luego, Kicillof remarcó que a diferencia de la campaña electoral del 2015, en estas elecciones tanto Milei como Bullrich "dicen directamente" lo que quieren hacer. "Vienen sin maquillaje a decir que van a achicar, ajustar, dinamitar y pasar motosierra cuando lo que necesitan las pymes es créditos, estabilidad y mercado".
"Se visten como lo nuevo, lo novedoso, lo original y de un lado tenemos a la Fundación Mediterránea, de Melconian, que es de donde salió Cavallo. Del otro lado tenemos a Roque Fernández y a Carlos Rodríguez que son el ministro y el asesor principal cuando se fue Cavallo. No vienen a ofrecer nada nuevo. Ya se probó y la verdad que fue un fracaso", completó.