Varios políticos repudiaron la represión de la Policía en la Ciudad de Buenos Aires a los vecinos que se manifestaron en la autopista Dellepiane en contra de los cortes de luz por parte de Edesur en Villa Lugano.
Varios políticos repudiaron la represión de la Policía en la Ciudad de Buenos Aires a los vecinos que se manifestaron en la autopista Dellepiane en contra de los cortes de luz por parte de Edesur en Villa Lugano.
Uno de ellos fue el senador Mariano Recalde, quien apuntó contra el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. "Los vecinos de Lugano están sin luz ni agua hace 4 días. En lugar de asistirlos y acompañar su reclamo, Larreta manda a la Policía de la Ciudad a reprimirlos. Los persiguen con motos y tiran balas de goma contra familias y personas mayores. Vergüenza @horaciorlarreta", expresó.
La Asociación Madres de Plaza de Mayo compartió un comunicado bajo el titulo "Basta de reprimir, Rodríguez Larreta", donde indicaron que la luz es un servicio público esencial y denunciaron que "los pobres con para Rodríguez Larreta no tienen ningún derecho, ni siquiera a tener luz".
El diputado de izquierda Nicolás del Caño cargó contra la privatización de Edesur al provocar esto una falta de abastecimiento. "Total repudio a la represión de la Policía de Larreta contra vecinos y vecinas de Villa Lugano, que reclaman por falta de luz desde hace 5 días. Hay que terminar con la estafa de las privatizaciones que garantizan enormes negociados a empresas que incumplen con el servicio", manifestó.
El empresario Alberto Samid se sumó con una publicación referida a la falta de abastecimiento hacia un grupo en especial: "Por qué creen ustedes que siempre cortan la luz en los barrios pobres? Y nunca en los barrios ricos?"
El diputado del Frente de Todos Javier Andrade hizo alusión a la falta de respuestas del Gobierno de la Ciudad con respecto a las fallas en el servicio de luz. "Lxs vecinxs de Lugano no tienen agua ni luz hace más de cuatro días, el ENRE reportó que son 3777 usuarios y el GCBA no da respuestas", denunció.
La diputada del Frente de Izquierda Myriam Bregman también criticó a la administración porteña: "Repudiamos la represión en Lugano. El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envía la policía a las familias que hace 5 días no tienen luz, agua. La solución no es represión, Edesur hace negocios millonarios con todos los gobiernos y el mal servicio lo pagan las familias".
Otro dirigente de izquierda, Patricio del Corro, reclamó por el tiempo en el que los vecinos no contaron con el servicio de luz. "En Lugano está volviendo la luz después de 3 días. Los vecinos tuvieron que salir a cortar la autopista y bancarse la represión. Ahora, si la luz vuelve quiere decir q los 3 días los pasaron sin luz porque parece q si vivís ahí sos persona de segunda a la hora de las prioridades", aseguró.