Estela de Carlotto criticó el fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner: "La están matando en vida"

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo cargó contra la resolución del máximo tribunal sobre la expresidenta. "Quieren que desaparezca una persona inteligente, vivaz y pura", advirtió.

En diálogo con Re FM 107.3, De Carlotto advirtió sobre la situación de Cristina, a quien elogió: "Ella estaba saludando a la gente en el balcón y sonriente, pero eso es porque todavía está sin saber todo lo que le espera. Lo que le espera es mucho y muy malo. La están matando en vida. Quieren que desaparezca una persona inteligente, vivaz y pura".

Cristina Kirchner y Estela de Carlotto
Estela de Carlotto junto a Cristina Kirchner.

Estela de Carlotto junto a Cristina Kirchner.

En tal sentido, destacó el rol de la líder del peronismo y su vínculo con Abuelas de Plaza de Mayo. "Yo la conozco no tanto pero bastante. Desde el comienzo de su vida política estuvo junto a Abuelas de Plaza de Mayo ayudándonos, reforzando nuestra lucha y colaborando con la historia argentina y ahora ella es víctima", expresó.

En tanto, cargó contra la postura del gobierno de Javier Milei, especialmente sobre los jubilados: "Esto es una injusticia. Este no es un Gobierno normal, no tenemos gente buena. Parece que que se han juntado todos los cretinos para dirigir al país en lo político y económico. Estamos sufriendo el hambre de los jubilados".

El fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner

En un fallo histórico, la Corte Suprema de Justicia ratificó el martes la condena a 6 años de prisión contra la expresidenta Cristina Kirchner por el delito de "administración fraudulenta" en perjuicio del Estado, en el marco de las licitaciones viales en Santa Cruz y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos. Sin embargo, la absolvió del cargo de "asociación ilícita", tal como lo habían hecho las instancias anteriores. De esta manera, no podrá participar de las elecciones legislativas donde planeaba competir por una banca provincial.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti emitieron un voto conjunto en el que rechazaron cada uno de los argumentos que sostuvo la defensa de Cristina para revertir la condena en su contra. Ahora el Tribunal Oral Federal 2 deberá resolver sobre las condiciones de detención de la ex mandataria y de los otros ocho condenados.

La expresidenta había sido condenada en diciembre de 2022 por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública en la causa Vialidad. Al mismo tiempo, la absolvió del delito de asociación ilícita, tras rechazar el pedido de la fiscalía para agravar su condena al declarar el planteo inadmisible por aplicación del artículo 280 del Código Procesal en Civil y Comercial de la Nación.

La sentencia resolvió: “Rechazar el recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa de Cristina Elizabet Fernández de Kirchner. Confirmar la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2, en cuanto condena a la nombrada a seis (6) años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, como coautora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública (arts. 174 inc. 5° y 45 del Código Penal)“.

DEJA TU COMENTARIO: