El palacio vs. la calle: Comodoro Py busca frenar la movilización a favor de Cristina Kirchner

El Partido Justicialista convocó a una masiva marcha para acompañar a la expresidenta cuando deba presentarse en la sede de la Justicia Federal. Marcha que, ahora, esperan desactivar permitiéndole que no tenga que apersonarse en el edificio.

A última hora del viernes, desde el sexto piso de los tribunales del barrio porteño de Retiro un rumor se echó a correr. “Cristina Kirchner podría no tener que presentarse en Comodoro Py”, tituló el diario La Nación. En la bajada de la nota, el diario señalaba: “Fuentes del tribunal no descartan que su presencia en los tribunales sea innecesaria si finalmente se acepta el pedido para que cumpla la pena en su casa”. El intento de frenar la movilización estaba en marcha.

El Tribunal Oral Federal (TOF) N°2 evalúa por estas horas si concede o no a la expresidenta el beneficio de la prisión domiciliaria y si, como pidió su defensa, la exime de tener que ir a notificarse en la sede de la Justicia Federal de la Ciudad de Buenos Aires y la habilita a hacerlo por medios telemáticos. Se trata de decisiones que podrían desactivar la movilización que acompañará a la líder del Partido Justicialista a la que le dieron tiempo de ir a notificarse, y quedar detenida, hasta las primeras dos horas hábiles del jueves.

A CFK le sobran motivos para realizar los pedidos que hizo: tiene más de 70 años (lo que habilita a pedir la domiciliaria), es una exmandataria con custodia en esa condición y quisieron matarla de un disparo en la cabeza el 1 de septiembre de 2022. Además, es la líder del espacio político más convocante del país y ya fue advertido que cualquier desplazamiento que tenga que afrontar será acompañado por una incesante marea de manifestantes, cuando no fieles.

Desde que la expresidenta anunció que sería candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral, el Poder Judicial quedó enroscado en una dinámica política de la que no puede salir y en la que no logra moverse con comodidad. En ese contexto, buscan desactivar la movilización del miércoles, que acompañaría a CFK a Comodoro Py si es que tiene que presentarse. Pero los militantes y dirigentes que la rodean ya dejaron trascender que ningún rumor desactivará la marcha. Lo único que podría eventualmente evitarla es la decisión del tribunal notificada a las partes.

departamento de Cristina Kirchner Constitución

Por estas horas quienes también estudian el planteo de arresto domiciliario son los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, que ya le pidieron dos veces al tribunal que encarcele de inmediato a la exmandataria. ¿Cambiarán de opinión? El martes se sabrá. Existen posibilidades de que eso ocurra. Escucharon, por ejemplo, que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, opinó públicamente que sería oportuno que le concediera la prisión en su casa.

Este escenario de pesos y contrapesos entre la política y el Poder Judicial comenzó a gestarse el lunes 2 de junio cuando la exmandataria le confirmó al periodista Gustavo Sylvestre, en los estudios de C5N, que sería candidata. En su entorno decían tener información de que el fallo saldría por esos días. El cálculo les indicaba que el hecho maldito ocurriría cuando el presidente Javier Milei estuviera fuera del país, como finalmente ocurrió.

A los dos días, la Corte Suprema rechazó la recusación que la exmandataria había presentado contra el juez Ricardo Lorenzetti y lo habilitó a intervenir en el caso vialidad. Primer mensaje.

Con la presión mediática en aumento, la pregunta pasó a ser cuando se expediría la Corte. Podría escapar el máximo tribunal a las influencias del contexto. La respuesta llegó el martes 10.

El periodista Gabriel Morini, uno de los que mejor conoce la dinámica del máximo tribunal, escribió en Ámbito Financiero: “El fallo, originalmente, no se iba a dar a conocer este martes. La presión que rodeó a la Corte Suprema en las últimas semanas obligó a recalibrar durante la misma jornada”.

Quedó en evidencia que el Poder Judicial había movido sus fichas con la mirada puesta en lo que pasaba en el tablero político. Ahora en ese tablero se está gestando la mayor movilización de los últimos tiempos. Y no saben cómo frenarla.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: