La vicepresidenta Cristina Kirchner advirtió que hay "un festival de importaciones" que se debe "controlar y administrar" desde el Gobierno nacional, pero cuestionó que eso "no estaría sucediendo", durante un discurso brindado en Avellaneda en un plenario de la CTA.
La expresidenta aseguró que hay que "articular" el accionar de la "AFIP-Aduana, el Ministerio de la Producción y el Banco Central", luego del récord de importaciones de 7.600 millones de dólares. Por esa razón, englobó esa y otras tareas en la frase "usar la lapicera", que pronunció durante el acto del centenario de YPF.
"Hay un festival de importaciones y debemos pensar en cómo articular el Banco Central; el Ministerio de la Producción, que es el que administra el comercio exterior y el que autoriza las importaciones; AFIP en la Aduana. Esto tiene que ser articulado, lo cual no estaría sucediendo", explicó la vicepresidenta ante la presencia de dirigentes y miles de militantes.
Cristina detalló la situación de las importaciones que se llevan adelante en el país y aclaró que se necesita una mayor tarea de inspección: "En la Argentina hay 600 empresas que explican el 75% de las importaciones y el otro 25% lo explican 24 mil empresas. ¡No es tan difícil controlar esto!".