Comunicado del PRO sobre el caso Kueider: "La Justicia debe actuar con celeridad"

Los legisladores macristas no repudiaron lo sucedido y se limitaron a expresar su "firme convicción de que la Justicia debe actuar con celeridad en la investigación para el esclarecimiento del caso".

Los legisladores macristas, siempre susceptibles a todo acto de corrupción, no repudiaron lo sucedido y simplemente se limitaron a expresar su "firme convicción de que la Justicia debe actuar con celeridad en la investigación para el esclarecimiento del caso".

"Todos los funcionarios públicos, sin excepción, tenemos la obligación de someternos a la Justicia y de responder por nuestras acciones", señalaron los senadores del PRO.

"Reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra la corrupción y la rendición de cuentas de quienes ocupamos cargos con responsabilidad pública, principios fundamentales para recuperar y fortalecer la confianza de los ciudadanos en sus representantes", añadieron.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/prosenadores/status/1864448842428555616&partner=&hide_thread=false

El bloque de senadores Frente PRO está conformado por Luis Juez (presidente), Guadalupe Tagliaferri, Carmen Alvarez Rivero, Andrea Cristina, Alfredo De Angeli, Martín Goerling y Victoria Huala.

Senadores de Unión por la Patria pidieron la expulsión de Edgardo Kueider

El interbloque de senadores de Unión por la Patria pidieron la expulsión de Edgardo Kueider luego de que el senador haya sido detenido este miércoles en Paraguay cuando, en un control de rutina en el puente internacional de La Amistad que une Paraguay con Brasil, personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) encontró en su auto más de 200 mil dólares y 600 mil pesos argentinos sin declarar.

"Los y las integrantes del Interbloque Unión por la Patria del Senado de la Nación requerimos a este cuerpo la expulsión del Senador Edgardo Darío Kueider en los términos del artículo 66 de la Constitución Nacional por inhabilidad moral sobreviniente dada por la gravedad de los hechos de público conocimiento", manifestaron los senadores a través de un comunicado difundido en las redes sociales del bloque.

Para los legisladores de Unión por la Patria Kueider con dólares y pesos sin declarar constituye "un hecho de extrema gravedad que no solo daña la imagen de este cuerpo legislativo, sino también la de la Argentina a nivel internacional". Asimismo, el Interbloque expresó su repudio a la conducta del senador cuyo accionar representa "un ataque directo a la ética, la transparencia y el honor del Senado de la Nación".

Senadores Unión por la Patria

"Estos hechos no son aislados, sino el reflejo de una conducta sistemática basada en intereses personales y negociaciones espurias como ocurrió con la aprobación de la ´Ley de Bases´", denunciaron los senadores.

"Es de público conocimiento que por su acompañamiento recibió cargos en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y ha sido propuesto para ocupar la presidencia de la Comisión Bicameral de Inteligencia, promovido por funcionarios cercanos al Presidente de la Nación. Incluso, en la actualidad preside la Comisión de Asuntos Constitucionales, una de las más importantes del Senado de la Nación a pesar de pertenecer a un bloque minoritario", agregaron.

Acto seguido mencionaron que la detención se suma a las recientes investigaciones judiciales por enriquecimiento ilícito en su contra, como así también sus negociaciones con el Gobierno nacional para obtener un cargo diplomático en la embajada argentina en Uruguay a cambio de favores electorales. "Son muestras suficientes de la inhabilidad moral del Senador Kueider para formar parte de este Senado de la Nación", puntualizaron.

"Ante esta crisis institucional y moral, exigimos de manera urgente la aplicación del artículo 66 de la Constitución Nacional, para la inmediata expulsión del senador Kueider por inhabilidad moral sobreviniente. El Senado de la Nación no puede ni debe tolerar este nivel de desprestigio. Nuestra democracia requiere de representantes íntegros que actúen en favor del pueblo y no de sus propios intereses. Actuar con contundencia no es solo una obligación legal, sino un imperativo ético para recuperar la confianza ciudadana", continuó.

El comunicado cerró ampliando la convocatoria al resto de los bloques parlamentarios a unirse al requerimiento.

DEJA TU COMENTARIO: