El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, cruzó a la oposición tras la presentación del proyecto de Ley sobre la eliminación del Impuesto a las Ganancias: “Todos hablan del impuesto y cuando hay que votar no lo votan". La iniciativa empezó a tratarse en una reunión informativa de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados y desde Juntos Por el Cambio ya adelantaron que no la acompañarán.
"En el Congreso percibí una sensación rara, porque la verdad es que cuando se presentó el decreto, enseguida la oposición pidió al Ejecutivo que presente un proyecto de Ley, ayer fuimos a presentarlo y realmente el día anterior ya habían marcado su postura por no votarlo”, señaló Castagneto en el programa Turno Mañana por C5N.
Para luego remarcar que la postura de la oposición “me dió tristeza” porque “creo que es una buena ley para los trabajadores y trabajadoras”. “Era un reclamo histórico de los sindicatos, los gremios y realmente ver que la oposición no lo quiere firmar, me da vergüenza", agregó.
carlos Castagneto afip.jpg
Luego consideró sobre “aquellos que hablan de justicia social, que hablan de que los trabajadores y trabajadoras tienen que tener más derechos, como nosotros que queremos un Estado presente, lo tienen que votar porque después hay que explicarle a los vecinos y a las vecinas porque no votaron".
Además, recordó que desde el 2019 el impuesto a las Ganancias fue “bajando paulatinamente los trabajadores” y "la historia marca que desde la tablita de Machinea, sacando los años del 2013 al 2015, después se duplicó la cantidad”. “Todos hablan del impuesto y cuando hay que votar no lo votan”, afirmó.
Castagneto sobre las medidas de reducción del IVA
El titular de la AFIP aclaró que “el descuento es con tarjetas de debito, y se va implementar desde el lunes, cuando se publique en el boletín oficial”.
“En principio las billeteras virtuales no estarían incluidas, ahora si tienen la tarjeta de debitó cargada ahi la van a poder utilizar. Hay que pagar con el plástico”, considero en diálogo con C5N. Para luego detallar que el beneficio “es con CUIT o CUIL por persona, y de hasta 18800 por persona”.