Atentado a Cristina Kirchner: se decretó secreto de sumario en la causa

La Justicia tomó la decisión luego de una serie de pruebas presentadas por la querella en la causa por el intento de magnicidio de la vicepresidenta.

La Justicia decretó el secreto de sumario en el marco de la investigación por el atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner. Así lo decidió tras la presentación de pruebas fundamentales por la querella formada por José Ubeira y Marcos Aldazaba.

Recientemente el fiscal Carlos Rívolo solicitó ante la jueza federal María Eugenia Cappuchetti que restrinja las comunicaciones de Fernando Sabag Montiel, el principal acusado por el intento de magnicidio contra la vicepresidenta, Cristina Kirchner, tras la entrevista que el acusado dio a C5N.



"Dada la gravedad institucional de los hechos objeto de la presente pesquisa y con el exclusivo fin de preservar su seguridad, habré de sugerir al Tribunal que se disponga restringir las comunicaciones que reciba el detenido", afirmó el fiscal.

Sin embargo, la jueza federal María Eugenia Capuchetti rechazó este miércoles el pedido de restricción de las comunicaciones de Fernando Sabag Montiel, principal acusado por el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner, tras considerar que "no se encuentran configurados los presupuestos necesarios para imponer una restricción" de esas características.

La jueza sostuvo que "no se encuentran configurados en autos los presupuestos necesarios para imponer una restricción a las comunicaciones de Sabag Montiel, o de cualquiera de los otros encausados, en los términos en que fuera sugerida por el Ministerio Público Fiscal".

Y señaló que "sin perjuicio de que el fiscal menciona que se orienta exclusivamente a la seguridad del interno, lo cierto es que, tal como se postula en el propio dictamen y de la opinión de la defensa, desde el punto de vista material dicho fin se perseguiría con una restricción a sus derechos. Esto es, concretamente, a comunicarse libremente por medios telefónicos".

En tanto, Capuchetti consideró que "no se ha realizado una detallada exposición de motivos respecto a (1) el modo en que la restricción de las comunicaciones de Sabag Montiel propendería a un mayor cuidado de su seguridad; y (2) el criterio que permitiría distinguir a los ‘allegados expresamente autorizados’ por Sabag Montiel, de aquellos que no lo son".

Y marcó que "no se ha tomado conocimiento hasta el momento, de comunicación alguna que el nombrado haya mantenido sin prestar su consentimiento".

Por otro lado, su abogado Juan Martín Hermida intentó tener una audiencia con Sabag Montiel por Zoom y éste lo rechazó.

En diálogo con C5N la semana pasada, Sabag Montiel afirmó sobre el fiscal Diego Luciani que lo conoce "de la tele de antes". "Es obvio que Luciani tenía bronca. Es él el que tiene las causas, que tiene problemas con Cristina. Yo en vez de tirar el pestillo, imagínate los nervios de estar en un lugar. De tirar la corredera, tiré el pestillo para atrás y cuando tiré el gatillo, no salió el tiro. Porque entre tanto tumulto, tanta gente, estaba nervioso", detalló.

Sabag Montiel le mandó una carta al fiscal Diego Luciani, acusador en el juicio de la causa Vialidad, reclamando "que otros jueces intervengan en la causa, Andrés Basso, Jorge Gorini, Julián Ercolini".

Luego de las dos cartas y el llamado televisivo, la jueza Capuchetti ya había solicitado un informe al Servicio Penitenciario Federal (SPF) sobre las condiciones en las cuales se encuentra detenido Sabag Montiel.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: