Andrés Gil Domínguez, sobre la causa contra Cristina Kirchner: "La vinculación y el nexo causal con el delito es mínimo"

El abogado constitucionalista advirtió que desde el punto de vista jurídico, la conexión de la expresidenta con el delito que se le imputa es "lábil". Además, comparó la situación con la condena que recibió Lula da Silva en Brasil.

La Corte Suprema de Justicia podría resolver este martes la condena contra la expresidenta Cristina Kirchner, en el marco de la causa "Vialidad", y podría recibir seis años de prisión más la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. En diálogo con C5N, el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez detalló la fragilidad de la vinculación del delito con la exmandataria.

"Lo que puede suceder es que la Corte Suprema de Justicia resuelva el recurso de queja que fueron presentados tanto por la defensa de Cristina como por el Ministerio Público Fiscal. La defensa pidiendo que se revoque la sentencia y el Ministerio pidiendo que se mantengan la condena de seis años y a la vez que se la juzgue por asociación ilícita", indicó el letrado.

En tal sentido, el especialista en normativa explicó la situación: "Es muy difícil que el Tribunal amplíe la pena, también es difícil que se meta a revisar y a revocar una pena que viene de primera y segunda instancia. Salvo que considere que hay una arbitrariedad manifiesta y evidente, pero la clave es el camino que va a desarrollar la Corte. Si va a dictar un fallo fundado, donde habrá analizado los recursos extraordinarios, o va a utilizar la vía del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial, que es contrario a la Constitución y a los tratados sobre Derechos Humanos".

Una causa con esta trascendencia institucional, a nivel nacional e internacional, obliga a la Corte Suprema a dictar un fallo que rechace o confirme la sentencia, expresando sus argumentos Una causa con esta trascendencia institucional, a nivel nacional e internacional, obliga a la Corte Suprema a dictar un fallo que rechace o confirme la sentencia, expresando sus argumentos

Durante la entrevista con Daniela Ballester, Gil Domínguez comparó la situación procesal de CFK con la vivida por el actual presidente de Brasil, Lula da Silva, quien estuvo detenido 19 meses: "Hay diferencias entre el delito imputado, los jueces que intervinieron, las revisiones e instancias que pasaron. Lo que se parece es que ambos fueron condenados, en especial Lula que fue un escándalo, por prueba de indicio indirecta (...) Cuando no hay prueba directa y solo de indicio, tiene que ser muy fuerte, vehemente. En el caso de esta causa, la vinculación y nexo causal de Cristina con el delito es mínimo. Desde el punto de vista jurídico es lábil. ¿Alcanza para condenar a una persona?".

El sistema de Justicia esta en una situación de descomposición El sistema de Justicia esta en una situación de descomposición

Por último, Gil Domínguez analizó la tarea realizada por el Tribunal Superior de Justicia: "La Corte recibe entre 20 mil y 25 mil casos por años, resuelve entre 6 y 7 mil, de los cuales con fundamentos propios hay entre 250 y 300. Esta es una causa que, dentro del promedio de resolución, tiene una aceleración por encima de los tiempos y promedio que se toma habitualmente la Corte. Eso es verificable (...) Ahora todo depende de la Corte, después de no recibir el costo político de una ratificación de sentencia cuando Cristina ya tenga los fueros".

DEJA TU COMENTARIO: