El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez dejó clara su postura, tras la derrota parlamentaria del Gobierno en el Senado que significó el rechazo los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo, los candidatos propuestos por el Gobierno de Javier Milei para completar las dos vacantes en la Corte Suprema de Justicia, y aseguró: "Un juez designado en comisión, cuyo pliego ha sido rechazado por el Senado, con una amplia mayoría, debe cesar automáticamente en su cargo con su renuncia".
En diálogo con el periodista Gustavo Sylvestre, en el programa Minuto Uno, el abogado, que es egresado de la Universidad de Buenos Aires. doctor en Derecho, y se desempeña en el área de Derecho Constitucional esclareció el panorama tras el rechazo de los pliegos: "La conjugación del rechazo del Senado, más una decisión judicial que le impide seguir ejerciendo el cargo, por lo cual, si García Mansilla le queda un poco de dignidad constitucional, tendría que estar renunciando en este momento", aseguró.
Además, agregó: "La decisión del Senado es un rechazo formal en términos constitucionales y un mensaje político muy fuerte por los números y por la diversidad de los votos que conformaron la decisión".
En ese mismo sentido, Gil Domínguez se refirió a la Corte Suprema: "Es la última oportunidad que tiene la Corte de dar algún signo, vestigio de institucionalidad, para cumplir con la cautelar de Alejo Ramos Padilla y en un acuerdo, dar su opinión sobre la actual situación. No le queda muchas balas en la cartuchera. Desde que asumió Javier Milei no ha dado ninguna respuesta juridisccional, ni administrativa, ni superintendencia, y especialmente en este caso", afirmó.
Finalmente, concluyó: "El rechazo del Senado hace imposible la continuidad de García Mansilla como juez de la Corte Suprema en carácter de comisionado. Es un empleado judicial en el ámbito de la Corte Suprema, solamente lo mantiene la voluntad del Presidente".