El presidente Alberto Fernández inauguró el nuevo edificio del Módulo de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de Misiones, en Posadas. Allí aseguró que "hay dos formas de ver las cosas. Nosotros creemos en un Estado presente", en relación a las obras que viene realizando su gestión el cual contó con la inversión de 131 millones de pesos y beneficiará a 1.640 estudiantes.
Alberto Fernández 17-02-23
Captura
"Nosotros creemos que el Estado tiene que estar muy presente en esos casos para favorecer la inversión educativa", expresó el mandatario durante el acto que se realizó durante la mañana del viernes 17 de febrero.
Además, estuvo acompañado por los ministros de Educación, Jaime Perczyk; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y el gobernador local, Oscar Herrera Ahuad.
En esa línea, el mandatario explicó que se están desarrollando 167 obras intervenciones, cambios estructurales en todas las universidades del país. Remarcó la importancia de la educación y añadió que "las sociedades más ricas no son las que tienen petróleo, oro, litio. Son las sociedades que han aprovechado la ciencia y el conocimiento científico para poner en valor esas materias primas".
Las obras de ampliación de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la UNAM, donde funcionarán las carreras de Farmacia y Bioquímica, se encuentran dentro del Parque de la Salud de Posadas, donde está ubicado el Hospital Escuela y de Agudos Ramón Madariaga.
"Cuando otros piensan que hay que parar de construir universidades, nosotros creemos que tenemos que sembrar universidades en todos los rincones de la patria", enfatizó Fernández.
A su vez, hizo un repaso sobre los puntos principales que el Gobierno y la población tuvo que atravesar durante la pandemia. "El Estado presente en la educación demuestra como puede ser de ayuda para desarrollar vacunas y material sanitario para sobrevivir en un mundo difícil", manifestó.
El presidente inauguró la ampliación del Módulo de Bioquímica y Farmacia de la UNaM