El presidente Alberto Fernández cuestionó a Javier Milei por sus dichos referidos al número de desaparecidos durante la dictadura y lamentó que, a días de que se cumplan 40 años de democracia, se sigan "escuchando voces negacionistas".
El mandatario se refirió a las declaraciones que el candidato de La Libertad Avanza realizó durante el debate que se realizó en Santiago del Estero, en el que aseguró que "no fueron 30.000 los desaparecidos, sino 8.753".
"Resulta insostenible que alguien siga negando y justificando la dictadura genocida que torturó, asesinó, robó bebés a los que cambió su identidad, generó desapariciones y condenó al exilio a decenas de miles de argentinas y argentinos", escribió el mandatario en su cuenta de X (ex Twitter).
"El debate presidencial es un mecanismo idóneo para conocer el pensamiento de cada uno de los candidatos. A 40 años de democracia, que tanta lucha nos ha costado, lamento que sigamos escuchando voces negacionistas", agregó Alberto Fernández.
Alberto Fernández tweet 2
Milei: "No fueron 30.000 los desaparecidos, sino 8.753"
El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, afirmó durante el debate presidencial que valora "la visión de memoria, verdad y justicia" en materia de derechos humanos, pero dijo que "no fueron 30.000 los desaparecidos, sino 8.753".
"Estamos en contra de la visión tuerta de la historia. Durante los '70 hubo una guerra y las fuerzas del Estado cometieron excesos, pero los terroristas del ERP y Montoneros mataron, pusieron bombas y cometieron delitos de lesa humanidad, también. No estamos de acuerdo con los curros de los derechos humanos", dijo Milei durante el debate presidencial.