El senador por San Luis Adolfo Rodríguez Saá anunció que pidió la revisión del acuerdo firmado con Reino Unido en 2016, por la gestión Mauricio Macri, para la explotación de los recursos naturales cercanos a las Islas Malvinas, luego de conocerse que el exviceministro de Asuntos Exteriores, Carlos Foradori, se encontraba "borracho", según las memorias del diplomático Alan Duncan.
"Escuchaba sobre el vicecanciller que firmó un acuerdo borracho. Acabo de presentar un pedido de informes a Cancillería, preguntando qué medidas se han tomado. No solo es contra el vicecanciller sino que queremos revisar el propio acuerdo que firmaron. ¡Es escandaloso, una vergüenza!", detalló el dirigente puntano en C5N.
"Tenemos que lograr que el Reino Unido se siente, como ha dicho en la ONU, a negociar y hablar de la soberanía de las Islas Malvinas". "Tenemos que lograr que el Reino Unido se siente, como ha dicho en la ONU, a negociar y hablar de la soberanía de las Islas Malvinas".
Durante la entrevista en Minuto Uno, Rodríguez Saá mostró su indignación tras conocerse el hecho: "Enterarnos que pasó eso es casi inexplicable. El Atlántico Sur para la Argentina es muy importante, tenemos millones de kilómetros cuadrados de mar territorial. Todo lo que significa la pesca, la paz y la defensa del medio ambiente está relacionado. ¡Esto lo afecta!".
Por otra parte, el senador por San Luis explicó su proyecto para ampliar, de cinco a nueve miembros, la Corte Suprema de Justicia: "Es imprescindible. Este proyecto no es a favor de este Gobierno. La primera vez que lo presenté fue en marzo del 2016, cuando gobernaba Macri. Nueve miembros es una cantidad que lo dice la Constitución, en el artículo 91. Además, se necesita la paridad de género, sólo tres mujeres integraron la Corte".