A 20 años del "corralito" de Cavallo, que desató la crisis de 2001

En La Hora De Víctor Hugo se recordó la medida implementada por el exministro Cavallo que limitó la extracción semanal de dinero que derivó en la confiscación de los ahorros de los argentinos.

Hace 20 años, el 1° de diciembre de 2001, el por entonces ministro de Economía Domingo Cavallo anunció el "corralito'" bancario que restringió a 250 pesos semanales los retiros bancarios y derivó en la confiscación los depósitos de los ahorristas, hechos que anticiparon la brutal crisis que se desembocó en los sangrientos 19 y 20 de diciembre.

En La Hora de Víctor Hugo, el periodista Lautaro Maislin presentó un informe que recopiló testimonios de Cavallo: "Hemos tenido que adoptar una medida transitoria de limitación a la extracción de dinero en efectivo y sólo se podrá hacer durante este período de 90 días, por cifra de 250 pesos semanales". En las imágenes, además, se ve al exministro defendiendo la medida con la excusa de "crear un clima de confianza y quitarle los miedos a la gente".

El dinero, anunciaba Cavallo, "sigue siendo de la gente y lo puede movilizar con tarjeta de débito y por mostrador" mientras los ahorristas se agolpaban frente a las sucursales de los bancos y llenaban los formularios para poder extraer sus ahorros.

En el resumen se refleja también el apoyo a la medida económica por parte de Clarín que, tras el anuncio de Cavallo, publicó: "Se destierra cualquier hipótesis de devaluación".