Perspectivas y desafíos para el mercado cripto

Está previsto que el precio del Bitcoin siga subiendo este año. Otra tendencia que se mantendrá en alza son las Memecoins (MEME). Mientras que en el plano tecnológico habrá un mayor desarrollo de la Inteligencia Artificial, el mayor desafío del año serán los problemas de seguridad.

El nuevo año acaba de comenzar y ya es posible trazar algunas posibilidades para el mercado de criptomonedas, así como también identificar oportunidades que creo que en 2025 estarán mucho más latentes, además de desafíos a los que aún necesitamos prestar atención.

Para este año, el precio del Bitcoin (BTC) seguirá subiendo, muy impulsado por los valores de los EEUU, la flexibilización cuantitativa y las políticas favorables a las criptomonedas mencionadas por Donald Trump, seguramente aumentarán aún más los precios del BTC.

En la esfera tecnológica veo un mayor desarrollo de la Inteligencia Artificial. Desde la llegada del ChatGPT, la IA ha impulsado varios mercados. Actualmente, los principales entusiastas y desarrolladores de esta tecnología están apoyando la investigación y su desarrollo, por eso, creo que en 2025 vale la pena esperar grandes avances en este sector.

Además, con la popularidad de la criptomoneda, muchas empresas que poseen licencias de cumplimiento también han comenzado a expandir sus negocios de criptografía, así como pago y liquidación basados en la tecnología blockchain, por eso, veo a PayFi alcanzar un mayor desarrollo en 2025.

Otra tendencia que se mantendrá en alza son las Memecoins (MEME). Desde el punto de vista de la participación de mercado y el volumen de negociación, la tendencia de desarrollo de las corredoras descentralizadas (DEX) es obvia, siendo principalmente afectada por las MEME. Con el avance de las corredoras descentralizadas (DEX), se espera que el crecimiento del mercado de memecoins se intensifique.

Sin embargo, frente a tantos avances, el mayor desafío en 2025 seguirán siendo los problemas de seguridad. Recientemente, los fondos de dexx fueron robados, resultando en pérdidas acumulativas de decenas de millones de usuarios. GRT fue atacado y se emitieron tokens más del doble. Es decir, problemas de seguridad, como puente entre cadenas y vulnerabilidades de interoperabilidad, de contratos inteligentes, depósito de claves privadas y ataques de phishing que los nuevos usuarios necesitan enfrentar al entrar en el sector seguirán siendo desafíos significativos en el futuro.

En resumen, entre las principales tendencias que creo que más se destacarán en 2025 serán:

  • Pago: En 2025, los pagos con criptomonedas pueden aumentar con las stablecoins convirtiéndose en una norma en pequeñas empresas para reducir las tasas. Esto puede hacer las transacciones más rápidas y baratas, aunque las regulaciones jugarán un papel fundamental en la adopción.

  • Agentes de IA: Se espera que los agentes de IA se vuelvan más integrales, manejando todo, desde la negociación hasta la interacción con el usuario en el mundo de las criptomonedas. Proporcionarán servicios personalizados, pero traerán preocupaciones sobre la manipulación del mercado.

  • RWA: La tokenización de activos del mundo real (RWA) probablemente se expandirá, transformando activos físicos en tokens digitales para un acceso y liquidez más amplios. Esta tendencia, respaldada por instituciones como BlackRock, sugiere una combinación de finanzas tradicionales con blockchain para sistemas financieros más integrados.

Gracy Chen es CEO de Bitget, exchange de criptomonedas y empresa Web3.

Noticias relacionadas