Un hombre asesinó a su esposa y trató de hacerlo pasar por un accidente para cobrar un seguro millonario

Ocurrió en Brasil. Aldo Fabiano Lancelotti fue investigado por tres meses luego de que se confirmara que desactivó adrede el airbag de un auto alquilado para matar a su pareja, con quien había vuelto a estar en pareja luego de una separación problemática.

Un hombre fue detenido y acusado en el estado brasileño de Minas Gerais acusado de haber ideado un macabro plan de asesinar a su esposa para cobrar un seguro millonario. Aldo Fabiano Lancelotti chocó contra un árbol con un auto alquilado y causó la muerte de María Claudia Freitas, pero se confirmó que el airbag del lado del acompañante había sido desactivado a propósito.

El hecho ocurrió el 30 de agosto y el conductor solo resultó herido. Pero las pericias indicaron que el airbag de la víctima no se activó, a diferencia del de Lancelotti que funcionó. Luego de tres meses de investigación, la Policía Civil sospecha que desactivó de manera manual para poder concretar al choque que terminaría con su vida.

La relación entre ambos terminó a comienzos de 2024, pero la pareja se reconcilió meses después. Antes de reanudar su relación, Freitas tuvo una orden de protección contra él debido a que ambos sostenían un vínculo problemático, lo que generó la primera alerta.

Auto chocado

La firma del seguro por un millón de reales fue suscrita 20 días antes del accidente. Se cree que armó la reconciliación y planificó la muerte para poder cobrar el dinero.

La investigación la realizó el Sistema Integrado de Atención a Traumatismos y Emergencias (SIATE) y notaron que había algo que estaba mal. Lancelotti explicó que el choque fue porque “el sol lo cegó” y propició que perdió el control.

Esto generó dudas y allí fue que intervino el área de homicidios de la policía porque la versión no coincidía con la investigación inicial. Finalmente, quedó preso en la cárcel de Jacy De Assis, luego de ser detenido en su casa en el estado de Minas Gerais.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: