Una nueva y brutal masacre en una cárcel de Ecuador dejó un saldo de 17 reclusos muertos. La matanza se produjo este jueves en el penal de la provincia de Esmeraldas, cuando se enfrentaron dos bandas narco que operan dentro del centro de reclusión.
Varios cuerpos aparecieron desmembrados y acuchillados. Desde 2021, las masacres carcelarias en Ecuador han cobrado la vida de cerca de 500 reclusos.
Una nueva y brutal masacre en una cárcel de Ecuador dejó un saldo de 17 reclusos muertos. La matanza se produjo este jueves en el penal de la provincia de Esmeraldas, cuando se enfrentaron dos bandas narco que operan dentro del centro de reclusión.
Los reportes iniciales y la información difundida por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) detallan la extrema violencia empleada en los enfrentamientos, con la identificación de cuerpos desmembrados y acuchillados, una práctica que evoca las peores masacres registradas en el país en los últimos años.
Este episodio se inscribe en una ola de violencia sin precedentes que azota a la nación andina, que hasta hace una década era considerada un remanso de paz en la región.
La cifra de 17 víctimas fatales en Esmeraldas eleva a 30 el número total de presos muertos en circunstancias similares en el lapso de apenas tres días, sumándose también el fallecimiento de un guardia penitenciario.
Imágenes impactantes circularon en redes sociales. En ellas se observaba una decena de hombres con el torso desnudo, ensangrentados y varios de ellos decapitados. La Policía Nacional había brindado inicialmente un balance preliminar de diez fallecidos, pero la cifra final provista por el SNAI fue considerablemente mayor.
La cárcel Esmeraldas, una ciudad portuaria clave cercana a la frontera con Colombia, fue diseñada para albergar a 1.100 reclusos, pero registraba una sobrepoblación superior a los 1.400 internos en 2022, de acuerdo con datos del SNAI, un factor que agrava la facilidad con la que se desatan y escalan las reyertas internas.
La violencia del jueves se produce poco después de otra masacre registrada el lunes en la penitenciaría de Machala, en el suroeste del país y próxima a la frontera con Perú. En ese incidente, enfrentamientos entre grupos de detenidos resultaron en la muerte de 13 presos y un guardia, además de dejar a 14 personas heridas, según el reporte oficial. Desde 2021, las masacres carcelarias en Ecuador han cobrado la vida de cerca de 500 reclusos.
La crisis penitenciaria en Ecuador está intrínsecamente ligada al aumento del narcotráfico, ya que el país se ha consolidado como un punto estratégico para el envío de cocaína producida en Colombia y Perú, los mayores exportadores mundiales de esta droga. Gran parte de la sustancia ilícita transita por los puertos ecuatorianos con destino final a los mercados de Estados Unidos y Europa.