Cada vez son más los argentinos que eligen viajar en esta época del año por los bajos costos que ofrece la etapa fuera de temporada veraniega. Uno de los destinos que es más accesible y de los más elegido es Brasil.
El país vecino ofrece una gran cantidad de opciones turísticas para visitar en cualquier época del año. Cuáles son las ciudades más destacadas.
Cada vez son más los argentinos que eligen viajar en esta época del año por los bajos costos que ofrece la etapa fuera de temporada veraniega. Uno de los destinos que es más accesible y de los más elegido es Brasil.
Entre los aspectos a destacar a la hora de analizar el viaje a Brasil, cabe señalar que los vuelos son económicos respecto de otros tiempos y comparado con otros sitios. Por otro lado, la gran variedad de playas con paisajes paradisíacos es el mayor atractivo del lugar, siendo las ciudades más visitadas: Rio de Janeiro, Recife, Florianópolis y Maceió.
Es un municipio brasileño que está ubicado en el sureste del país. Es la segunda ciudad más poblada de Brasil después de São Paulo. Considerada como la ciudad brasileña más conocida a nivel Internacional.
Este destino cuenta con parques y reservas ecológicas, como el parque nacional de la Tijuca, considerado Patrimonio Ambiental y Reserva de la Biosfera por la UNESCO, el parque estatal de Piedra Blanca, el parque de Boa Vista, el Jardín Botánico, el parque Lage, el Jardín Zoológico y el paseo Público.
Otro de sus atractivos es el carnaval de Río de Janeiro, visitado por turistas de todas latitudes. Esta actividad atrae gran cantidad de turismo nacional e internacional, que llega a la ciudad en busca de sus playas, su variada oferta cultural y su divertida vida nocturna.
El litoral de la ciudad tiene una longitud aproximada de 86 km, con playas para todos los gustos, lo que hace mucho más interesante la visita a la ciudad, con varias opciones para disfrutar de los días soleados.
Las playas de Copacabana e Ipanema son las más conocidas internacionalmente, siendo famosas postales de la ciudad. Y siguiendo el mismo paisaje deslumbrante, lleno de belleza natural, es posible encontrar otras playas como Arpoador, Leme y Leblon que son dignas de conocer.
Es una ciudad situada en la costa del océano Atlántico del noreste de Brasil. Es la capital del Estado de Pernambuco. Hoy en día se convirtió en una de las principales regiones comerciales, turísticas, culturales, educacionales, logísticas, médicas y de tecnología de Brasil, cuenta con sedes de grandes empresas tanto públicas como privadas.
Recife es un destino con muchas fiestas a lo largo de todo el año, comenzando con la noche de año nuevo en la playa urbana de Boa Viagem y siguiendo con el Carnaval que comienza en diciembre y termina el miércoles de ceniza. En marzo están las fiestas municipales de Recife.
Otra fiesta muy importante es el día de San Juan que es una fiesta de invierno. La fiesta comienza en la noche de San Antonio (12 de junio) y se prolonga hasta el 29 de junio que es el día de San Pedro. Hay danzas folclóricas, así como fuegos artificiales.
La playa de Boa Viagem es uno de los lugares para pasear en Recife, la misma cuenta con siete kilómetros de extensión y un hermoso paisaje para relajarse.
Junto al Marco Zero, a la orilla del río, se encuentran numerosos bares y restaurantes modernos que ocupan los antiguos almacenes. Todos los días de la semana hay un pretexto para visitar uno de estos espacios. También en Armazém 10 se encuentra el Cais do Sertão, un museo interactivo sobre el Sertão y Luiz Gonzaga, considerado como uno de los mejores museos de Sudamérica.
Es la capital del estado de Santa Catarina, en la región Sur de Brasil. Este destino cuenta con 100 playas y un centro de actividades náuticas.
Gran parte de Florianópolis está situada en la isla de Santa Catarina, donde se encuentran 42 playas, muchas en estado virgen y poco conocidas por los turistas. Existen además dos grandes lagunas: Lagoa da Conceição (Laguna de agua salada) y Lagoa do Peri (Laguna de agua dulce).
La isla presenta varias playas de interés turístico y amplia oferta de alojamiento. Algunas de las más visitadas son Jurerê Internacional, Canasvieiras e Ingleses al norte de la isla.
Por otra parte, el centro de la ciudad se caracteriza por su paisaje urbano cosmopolita, elegantes restaurantes y modernos centros comerciales, mientras que las playas que la rodean son consideradas como algunas de las mejores de Brasil. Se puede explorar el centro de la ciudad para ver excelentes opciones de compras y atracciones. Caminando hasta el límite de la ciudad se puede ver el actualmente cerrado puente Hercilio Luz, el puente colgante más largo de Brasil.
Esta ciudad está ubicada entre el océano Atlántico y la laguna Mundaú, que tiene gran importancia económica para los poblados de pescadores que viven en sus costas.
Los visitantes pueden disfrutar de las fiestas que se celebran en la ciudad y que atraen anualmente a una gran cantidad de turistas. Se pueden mencionar Maceió Forró y Folia, Maceió Verão y el evento de carnaval Maceió Fest, además de sus fiestas de Navidad y Nochevieja como Nochevieja Absoluta, Nochevieja Paraíso, Allure y Celebración de Nochevieja.
Otro de sus atractivos es que tiene importantes monumentos, museos, como el Mirante da Sereia, el Memorial Gogó da Ema, el Memorial Teotônio Vilela, el Memorial de la República, el Museo Palácio Floriano Peixoto, el Museo Théo Brandão y el Teatro Deodoro.
Posee también gran diversidad cultural y ofrece varias opciones de recreación y espacios modernos para negocios, tales como el nuevo Centro Cultural y de Exposiciones de Maceió en el barrio de Jaraguá, y además cuenta con modernos hoteles.