Preparar un pan saludable y sin harinas ya no requiere de horno ni de ingredientes difíciles de conseguir. Existen opciones simples, con pocos pasos, que permiten disfrutar de un pan casero en cuestión de minutos.
Una opción rápida y versátil para sumar a desayunos, almuerzos o cenas. No necesita horno y se adapta a preparaciones dulces o saladas.
Preparar un pan saludable y sin harinas ya no requiere de horno ni de ingredientes difíciles de conseguir. Existen opciones simples, con pocos pasos, que permiten disfrutar de un pan casero en cuestión de minutos.
Entre las alternativas más prácticas, destacan aquellas que se cocinan en sartén y que no incluyen harinas tradicionales. Este tipo de receta resulta ideal para quienes buscan opciones más livianas, rápidas y funcionales para cualquier momento del día.
La combinación de huevo con semillas de lino molidas da como resultado un pan nutritivo, de textura suave y adaptable a preparaciones tanto dulces como saladas. Además, la cocción en sartén facilita aún más el proceso, eliminando la necesidad de hornos o electrodomésticos especiales.
1 huevo (esencial para la receta)
2 cucharadas de semillas de lino molidas
Opcional: una pizca de sal, especias a gusto (como orégano o cúrcuma), y semillas de sésamo o lino para decorar
Rinde una porción equivalente a un pan de sándwich. Si se quiere hacer una tanda más grande, se puede multiplicar la receta. Por ejemplo, moliendo una taza de chía o lino se pueden preparar hasta seis panes individuales.
Primero se mezclan el huevo y las semillas de lino molidas, hasta obtener una pasta espesa y homogénea. Si se desea, se puede añadir sal o especias para darle más sabor.
Luego, se vierte la mezcla en un molde de silicona de 10 a 12 cm de diámetro. En caso de no contar con uno, se puede improvisar uno casero con papel aluminio, dándole forma de anillo con una base plana.
Para cocinarlo en sartén, se calienta a fuego bajo durante 3 a 4 minutos. Se puede agregar un chorrito de agua al sartén, lo que ayuda a que el pan quede más húmedo y tierno.
También se puede cocinar en microondas (1 a 1:15 minutos a 600 W, en intervalos de 30 segundos) o en horno convencional durante 12 a 15 minutos, opción ideal si se preparan varios a la vez.
Este pan sin harinas no solo es fácil de hacer, sino que también se conserva muy bien en la heladera o en el freezer. Puede servirse con palta, queso crema, frutas o incluso con miel, según si se busca una versión salada o dulce.